Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tipos de Seguro

Coberturas de pérdidas consecuenciales. Ganancias Brutas No Realizadas en Plantas Industriales

  Cubre la pérdida real sufrida, resultante de la paralización o entorpecimiento de las operaciones del negocio asegurado hasta la suma asegurada que aparezca en la carátula de la póliza. La indemnización no excederá de la reducción en sus ganancias brutas, menos gastos y cargos que no necesariamente continúen durante la paralización o entorpecimiento del negocio. Se cubren también los gastos en que sea necesario incurrir, con el objeto de reducir la pérdida, pero sin exceder de la cantidad en que efectivamente se haya reducido.

Coberturas de pérdidas consecuenciales. Gastos Extraordinarios para Casa Habitación

  Bajo esta cobertura se amparan los gastos erogados por el Asegurado por concepto de renta de casa o departamento, casa de huéspedes u hotel; así como los gastos de mudanza, seguro de transporte del menaje de casa y almacenaje del mismo, necesarios y que permitan al Asegurado continuar con el nivel de vida que llevaba al momento de ocurrir el siniestro y durante el tiempo necesario para reparar o reconstruir los bienes dañados.

Coberturas de pérdidas consecuenciales. Remoción de escombro

  En caso de siniestro indemnizable y de haberse contratado esta cobertura, se cubren los gastos que son necesarios erogar para remover los escombros de los bienes afectados como son: desmontaje, demolición, limpieza o acarreos, y los que necesariamente tengan que llevarse a cabo para que los bienes asegurados o dañados queden en condiciones de reparación o reconstrucción.  

Seguro de Terremotos y otros riesgos catastróficos. Principales exclusiones

Riesgos Excluidos a) Directa o indirectamente, próxima o remotamente por reacciones nucleares, radiaciones o contaminaciones radioactivas, ya sean controladas o no y sean o no como consecuencia de terremoto y/o erupción volcánica.

Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular

  El 27 de marzo de 2014, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las Reglas para la operación del seguro con el que deberán contar los propietarios de los vehículos para transitar en vías, caminos y puentes federales en México, que garantice a terceros los daños que pudieren ocasionarse en sus bienes y personas, y se fijan los términos del contrato de dicho seguro, entre los que tenemos:

Modalidades del Seguro de Responsabilidad Civil

  El seguro de responsabilidad civil puede ser individual o contratado en forma colectiva. Este último caso se da en las empresas, donde el empleador contrata un seguro colectivo para sus trabajadores, en caso de daños con culpa o negligencia.   Su contratación es completamente voluntaria, siendo el seguro automotriz la única póliza que contempla esta cobertura como obligatoria.

Seguro de Incendio. Términos y condiciones

  Los seguros de incendio son contratos por los cuales la aseguradora se compromete a indemnizar frente a los daños que ocasione un incendio sobre el bien asegurado, que usualmente es un inmueble.

¿Qué elementos integran una fianza y un seguro de caución?

  La relación que existe entre el beneficiario y el fiado (en el caso de la fianza) y la del asegurado con el contratante (en el caso del seguro de caución) es muy semejante en el hecho de que, en ambos casos, las obligaciones a cumplir quedan plasmadas en el documento principal.

Garantías: Fianzas y seguro de caución

  Desde hace más de un siglo existe en nuestro país el servicio conocido como Fianza, que es un instrumento de garantía cuya principal función es respaldar el correcto cumplimiento de las obligaciones y que ha sido operado por instituciones altamente especializadas que cuentan con la autorización y la supervisión de la SHCP y la CNSF.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro sobre dinero y valores

  Este tipo de Seguro cubre dinero en efectivo (metálico y billetes de banco), valores y otros documentos negociables, como son, de manera enunciativa más no limitativa: letras de cambio, pagares, cheques, acciones, bonos financieros, hipotecarios o de ahorro y cédulas hipotecarias, toda propiedad del Asegurado o bajo su custodia, hasta la suma asegurada que, por cada riesgo cubierto, se establece en la carátula de la Póliza, sin exceder del interés asegurable que el Asegurado tenga sobre dichos bienes.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.

Seguros derivados de un producto hipotecario. Riesgos excluidos

  a. Errores en diseño, proceso o manufactura, materiales defectuosos, pruebas, reparación, mantenimiento, limpieza, restauración, alteraciones, modificaciones o servicios, a menos que se produzca incendio o explosión.   b. Omisión y/o Negligencia.

Seguros derivados de un producto hipotecario. Principales exclusiones

a. Edificio en proceso de construcción o reconstrucción, mientras no queden terminados sus muros y techos y colocadas sus puertas y ventanas exteriores, así como los contenidos dentro de estos edificios.

Principales exclusiones del Seguro de crédito

  Resulta relevante precisar que algunas de las siguientes exclusiones podrían ser parte de las coberturas incluidas en las coberturas, lo cual depende de los diversos alcances de los productos; sin embargo, de manera general las principales exclusiones son las siguientes:

Seguro de crédito doméstico

  Garantiza el cobro de las ventas a crédito en el territorio nacional, proporcionando a la empresa asegurada protección ante una eventual falta de pago de los clientes ya sea por mora prolongada, suspensión de pagos, quiebra, etc.   El Seguro de Crédito Doméstico puede ofrecer una serie de Beneficios y Ventajas.

Ventajas del Seguro de Crédito

  Aquellas empresas que no realicen ventas al contado deberían plantearse la necesidad de contar con un seguro de crédito. La mayoría negocia con sus clientes el pago de las mercancías o de los servicios suministrados a un plazo determinado (30-120 días o más), lo cual genera incertidumbre respecto al cobro durante ese período.

Aspectos generales del Seguro de Crédito

  Las Condiciones Generales del Seguro de Crédito están destinadas a detallar los términos en los que se contrata cualquier tipo de Cobertura, así como el contenido de las mismas y las condiciones en las cuales se determina dicha contratación, mismas que se establecen en la carátula.

Funciones del Seguro de crédito

  1.- Prevención. Proceso de análisis y clasificación crediticia de los riesgos comerciales, y de vigilancia continua de la solvencia de los compradores.   En estos casos, la aseguradora analiza la cartera de clientes y establece quiénes pueden ser sujetos de recibir crédito de acuerdo con su situación económica.

Seguro de automóviles. Exclusiones particulares de la cobertura de Daños Materiales de Llantas y Rines

  ● Daños derivados del desgaste natural por uso.   ● Ponchadura de llantas, derivado de algún riesgo diferente a los amparados en la cobertura.   ● Robo total y/o Parcial de las llantas y/o rines.

Seguro de automóviles. Exclusiones particulares de Equipo Especial

  El equipo especial que carezca de factura que cumpla con los requisitos fiscales, o que siendo de procedencia extranjera no cuente con los comprobantes de propiedad y/o pedimentos de importación, así como el pago de los aranceles de acuerdo a la legislación vigente en la fecha de adquisición del bien.

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.