Comprender cómo está presente en tu vida la inflación te permitirá identificar la situación en la que se encuentra la economía de tu país y te aportará información que te de mayor seguridad en la toma de tus decisiones financieras. La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo. Esto significa que para que se considere inflación el aumento de los precios debe ser sostenido, debido a que los precios no dejan de subir; generalizado, pues aumenta el precio de todos o la mayoría de los bienes o servicios que consumes; a lo largo del tiempo porque se le puede dar seguimiento a los precios cada mes para compararlos entre años; de una economía puesto que se centra en la situación de cada país; por lo tanto no se considera inflación si los precios de todos los productos sube sólo una vez en el año, o si sólo un producto sube de precio. Para que se considere inflación los precios deben de aumentar...
Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.