Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Acción

Del embudo del marketing tradicional al embudo del marketing digital

  El embudo de marketing es un método eficaz que tienen las empresas para centrar y coordinar sus esfuerzos de marketing. Para aprovecharlo al máximo y alcanzar los resultados deseados, es importante optimizar el trabajo en cada una de sus etapas, las cuales, en un modelo simple son: Conciencia, Consideración, Conversión y Fidelidad.

Mercado de Capitales

  Es el espacio donde se negocian acciones de empresas. Esto significa que la empresa divide en partes similares su capital social y lo pone a la venta en los mercados, aquí el inversionista cuando compra acciones se convierte en accionista de la empresa.   Puede ser una inversión de corto, mediano y largo plazo, dependiendo del objetivo del inversionista.

¿Qué es el sobre operar?

  Es querer estar dentro del mercado en todo momento, aunque el precio no haya dado una señal clara de entrada. La paciencia es dinero, en ningún sitio este dicho es más cierto que en los mercados financieros. La mayoría de novatos consideran que tienen que estar gestionando posiciones día y noche, a todas horas. Eso es lo que hace un trader, ¿no? Nada más lejos de la realidad, teniendo en cuenta que la mayoría de operadores utilizan sistemas tendenciales, y sabiendo que el mercado permanece de media alrededor de un 70% del tiempo moviéndose en rangos laterales, queda claro que más de la mitad del tiempo no se debería estar dentro del mercado.

Índices Bursátiles

  Para realizar una aproximación sencilla al significado de los índices nos apoyaremos en un ejemplo. Supongamos que el precio en la Bolsa de las acciones de una empresa ha sido el siguiente: 1 de Enero: $80 /acción 2 de Enero: $90 /acción 3 de Enero: $/acción El cálculo de la variación del precio de estas acciones en el período considerado es un ejercicio sencillo:

¿Cuándo vender?

  Mientras más información posea el inversionista sobre una acción, en mejores condiciones se hallará para tomar la decisión de vender o no vender. Algunos consideran que se trata de una ciencia, aunque otros admiten que en esta decisión hay implícito también un arte, o lo que muchos llamarían "olfato" . Desafortunadamente hay personas que se sienten tentadas a vender una acción movidas por el pánico. Y esta es una de las primeras máximas: nunca venda dejándose dominar por el miedo. Quienes reaccionan así venden en cuanto la acción empieza a descender o cuando el mercado en pleno lo hace. O sea, venden guiados por la emoción más que por la razón. Y ese es precisamente el impulso que han aprendido a refrenar los inversionistas exitosos.

Magnitudes accionarias

  El precio de una acción puede ser expresado en fracciones y también en valor decimal. O sea, es lo mismo decir que la acción ABCD vale $14 1/4 que afirmar que su precio es $14,25. La utilización de un sistema u otro es cuestión de gusto o de costumbre. Y por ello las principales casas corredoras de bolsa suelen emplear ambos a fin de facilitar las transacciones de todos los inversionistas por igual. Sin embargo, en ocasiones tal dualidad se presta a confusiones, por lo que a continuación ofrecemos una tabla de equivalencias:  

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.