Riesgo: Del italiano risko y del francés riske, que significa peñasco alto y escarpado. El riesgo se mide tomando como parámetro el beneficio. La relación riesgo-beneficio es tan antigua como el deseo del hombre por satisfacer mejor sus necesidades. La variación abrupta de los rendimientos genera riesgo de mercado, es decir expone a las entidades económicas a la posibilidad de enfrentar pérdidas considerables, solo a causa de los desplazamientos del precio, creando la necesidad de crear estrategias de cobertura, de reducción de costos de financiamiento, de fondeo, etc.
Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.