Cuando se cursa una orden de compra o venta de acciones mediante algún corredor se supone que por lógica éste realice la transacción al mejor precio para usted. Pero en situaciones de gran volatilidad del mercado, los precios pueden experimentar fluctuaciones tan grandes y repentinas que en contadas ocasiones los inversionistas optan por situar lo que se conoce como órdenes a precio de mercado (market orders). La práctica dice que si usted por ejemplo desea comprar una acción cuyo símbolo digamos es ABCD, y sitúa una orden para adquirir 100 de ellas a precio de mercado, el corredor de acciones las comprará al precio disponible en el momento de realizar la transacción. Puede que cuando usted sitúa la orden, el precio máximo de compra en ese momento en el mercado (bid) sea de 18 1/4, y el mínimo de venta (ask) sea de 18 1/2, pero transcurrido poco tiempo, a veces sólo instantes, al momento de hacer efectiva la compra, el precio de ABCD puede haber subido, y el corredor por supues...
Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.