Ir al contenido principal

Funciones del Seguro de crédito

 

1.- Prevención.

Proceso de análisis y clasificación crediticia de los riesgos comerciales, y de vigilancia continua de la solvencia de los compradores. 

En estos casos, la aseguradora analiza la cartera de clientes y establece quiénes pueden ser sujetos de recibir crédito de acuerdo con su situación económica.

La prevención supone que la aseguradora analiza la solvencia real de las compañías y que informará a sus asegurados antes de que se produzca la quiebra de sus clientes y surjan situaciones de impago. 

2.- Recobro.

Proceso de recuperación de los créditos impagos por cuenta de la aseguradora. 

La aseguradora ofrece sus servicios de gestión y recuperación de créditos para que, una vez que se produzca la falta de pago, se logre recuperar el dinero de acuerdo con las circunstancias propias de cada situación y las disposiciones legales de cada país. 

El proceso de recobro puede iniciarse antes o después del pago de la indemnización. Las empresas se benefician al poder continuar con su negocio tradicional, dejando la gestión del cobro y los temas legales y judiciales a la aseguradora. 

Esta puede actuar por cuenta del asegurado o en su propio nombre, cuando se subroga en los derechos del asegurado para recuperar el impago. 

3.- Indemnización.

Proceso por el cual la aseguradora asume su responsabilidad indemnizatoria en virtud de la ocurrencia de uno de los riesgos cubiertos por la póliza. La aseguradora indemniza a su cliente en caso de que se produzca un siniestro, es decir, cuando el cliente deudor es declarado insolvente (por quiebra, suspensión de pagos, o algún otro contexto referido en las condiciones generales), o bien una vez que haya transcurrido el período acordado para la mora prolongada (normalmente entre 3 y 6 meses desde la comunicación del siniestro). 

La indemnización real será aquella que resulte de la aplicación del porcentaje de garantía establecido en las condiciones del contrato de seguro, por lo general entre un 80% y un 90% de la suma previamente asegurada.

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 3, p. 46.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.