Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Presupuesto

Herramientas para dar seguimiento al presupuesto

  Para dar un seguimiento adecuado a tu presupuesto debes tener en orden y a la mano toda la información. Esto permite consultar y registrar rápidamente cualquier dato.   El recurso indispensable es la plantilla de registro, que debe considerar a grandes rasgos:

Control del presupuesto

  Mantenerte dentro de los límites de tu presupuesto es la parte más importante para lograr finanzas sanas.   Lo anterior depende de: - Destinar una cantidad mensual para gastos imprevistos.

Elaboración de presupuesto familiar

  El presupuesto familiar es una herramienta para ordenar los ingresos y gastos del hogar, las ventajas de elaborarlo son:   - Evaluar si las fuentes de ingreso actuales son suficientes. - Conocer en qué gastas tu dinero. Identificar si hay gastos innecesarios para reducirlos o eliminarlos.

Básicos del Mundo Financiero

  Según la Encuesta Nacional de Educación Financiera (ENIF) 2021, 2021, en ese año 56.7 millones de personas de entre 18 a 70 años (67.8% del total de este universo) contaban con al menos un producto financiero formal.

Usa responsablemente tu Tarjeta de Crédito

  Si bien una Tarjeta de Crédito (TDC) es una aliada, sobre todo cuando no contamos con dinero en efectivo o en caso de alguna emergencia, su uso irresponsable puede generarnos un dolor de cabeza y ser como un piñatazo para nuestras finanzas personales.   Toma en cuenta que el crédito no es dinero adicional a tu salario o parte de tu aguinaldo, es dinero que te presta el Banco y que tienes que devolver con el pago de intereses.

Gastos hormiga

Mejora tu economía, reduce esas fugas de dinero.   ¿Qué son? El consumo en cantidades pequeñas y frecuentes que aparentemente no repercuten en tus finanzas, pero al sumarlos sí afectan tu economía.

Recomendaciones si vas a comprar una casa

  Antes de adquirir un inmueble, infórmate y compara opciones.   Comprar una casa o departamento es una decisión muy importante, ya que formará parte de tu patrimonio y harás una inversión producto de tu trabajo y esfuerzo.

Comienza a ahorrar

  Independientemente del momento del año y las circunstancias, hazte el propósito de ahorrar y empieza a administrar mejor tu dinero.   La falta de ahorro expone a cualquiera a sufrir pérdidas financieras importantes, pues es común recurrir al endeudamiento para solucionar un problema. A continuación se comparten algunas recomendaciones para que tengas unas finanzas más saludables y comiences a ahorrar.  

Antes de comprar

  · Planea tus compras: Haz una lista de tus necesidades, analízala, revisa tu presupuesto y  asegúrate de que no afectarás tus finanzas.   · Revisa tu capacidad de endeudamiento: Tus deudas no deben sobrepasar el 30% de tus ingresos ya que podrías no cubrir tus necesidades mensuales.

¿Cómo preparar tus finanzas si planeas renunciar?

Si entre tus planes está decirle adiós a tu trabajo, debes pensar cómo vas a manejar tus finanzas en lo que encuentras uno nuevo, para ello se comparten algunos consejos, con la finalidad de que armes una estrategia financiera:   1. Prepara tus finanzas... comienza con un presupuesto.

Fondo de emergencia

  Los imprevistos no tienen por qué acabar con tus ahorros.   ¿Qué es? Un fondo de emergencia es una reserva de dinero destinada a situaciones inesperadas que pueden rebasarte económicamente.

Consideraciones en la compra de útiles escolares

  Reutiliza los útiles que puedas: Si los artículos escolares del ciclo anterior se encuentran en buenas condiciones, úsalos, así disminuirás gastos. Considera tu presupuesto y otros aspectos: Evalúa los artículos que ofrecen una calidad similar, toma en cuenta el gusto de tus hijas o hijos y tu economía.

10 pasos para una economía familiar sana

La salud financiera de una familia se construye con las decisiones que sus integrantes toman todos los días. Estas diez recomendaciones te ayudarán a mejorar el bienestar de tu familia: 1. Elabora un presupuesto. Anota tus ingresos y gastos mensuales para saber cuánto dinero destinas a cada concepto. Si tienes más gastos que ingresos, identifica en qué puedes economizar. Si tienes más ingresos que gastos, traza un plan de ahorro e inversión.

¿Cómo hacer un presupuesto?

Empieza tu presupuesto con el pie derecho:   1. Haz una lista por escrito, según su importancia, de todas tus metas financieras (por ejemplo: irte de vacaciones, comprar un auto, juntar para el enganche de tu casa), el coste estimado y el tiempo que te tomará lograrlas.   2. Asegúrate de fijar metas realistas, es decir, acordes con tus posibilidades.   3. Considera siempre el costo de oportunidad de cada una de tus decisiones, es decir, que al elegir una alternativa estás renunciando a otras. No se puede tener todo, al menos no en el mismo momento.

Paso a paso de la elaboración de un presupuesto

  Como todos sabemos, el presupuesto es una herramienta que nos permite gestionar nuestros ingresos y nuestros gastos. Un primer elemento que debemos tener en cuenta con respecto al presupuesto es que debemos relacionarlo con algún objetivo, de tal forma que nos sea útil y deseemos hacer el presupuesto. El presupuesto no tiene que ser una tarea tediosa, nos ayuda a lograr un objetivo. Imagínese usted que está haciendo un presupuesto para poderse ir de vacaciones a fin de año, eso lo va a entusiasmar y le va a generar la posibilidad de continuar con el esfuerzo.

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.