El mercado de hoy, está repleto de opciones muy atractivas. El boom, por ejemplo, de las acciones tecnológicas y vinculadas a Internet ha sido sostenido durante los últimos años, con sus alzas y sus bajas. Esto lleva a muchas personas a tratar de establecer comparaciones entre acciones de firmas gigantes y por muchos años establecidas, las llamadas acciones blue chips que se cotizan en la Bolsa de Nueva York, digamos, General Electric (GE) o Exxon (XON), y otras de compañías cotizadas en NASDAQ y más nuevas como Netflix (NFLX) o Amazon.com (AMZN). ¿Qué es en definitiva una buena acción? En primer lugar, depende si ésta cumple o no con los objetivos que usted se ha trazado como inversionista. No cabe duda de que una inversión en acciones de GE o de XON tiene valor, y que la apreciación de acciones como NFLX y AMZN ha sido espectacular. Pero como éstas hay otras, inmersas entre más de seis mil que se cotizan en los mercados de Estados Unidos. De modo que para hallar su respuesta ...
Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.