Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Clientes potenciales

Crea títulos y metadescripciones eficientes

  Piensa en los resultados de la página del motor de búsqueda. ¿Qué elementos te ayudan a decidir en qué resultado hacer clic? ¿Es la URL? ¿Es el nombre que se muestra? ¿Es la descripción de la página? ¿O es una combinación de las tres cosas? Como especialista en marketing digital, al crear una página nueva, tú eliges el nombre de la página, o el texto de enlace que aparecerá en los resultados. También tienes un determinado control sobre la descripción de la página. En este post, analizaremos cómo crear títulos de páginas web efectivos y descripciones que atraigan a quienes buscan en línea y a clientes potenciales.

Investigación de palabras clave y recomendaciones

  Como especialista en marketing digital o comercio electrónico, tu empresa puede pedirte que crees contenido para una página web. Antes de crearlo, es importante saber qué términos o frases escriben las y los clientes potenciales en Google para hallar información. Por ejemplo, imagina que escribes en una página web sobre un tipo y estilo de sofá. Antes de crear el contenido, es importante que sepas qué palabras escriben las y los clientes potenciales en los motores de búsqueda para encontrar la información del sofá sobre el que estás escribiendo. Esto parece fácil, pero puede complicarse. Por ejemplo, además del sofá, ¿Buscan un diván, sofá cama o sillón? ¿Usan alguna palabra más que otras? ¿O combinan palabras, como “sofá seccional”? Entender las preferencias de palabras te ayudará a crear un contenido que se relacione directamente con lo que las y los clientes buscan. Este contenido logrará conectar con ellos. Y cuando eso sucede, es más probable que tomen una acción que deseas....

Consideración: Estrategias para despertar el interés por tu producto o servicio.

  Tienes clientes potenciales conscientes de la marca y de qué ofrece. Pero aún no están listos para comprar. ¿Qué sigue? Creas Consideración. En esta etapa del embudo de marketing, creas interés para tu producto o servicio. El cliente potencial ya conoce el producto o servicio; ahora quiere saber más. Recuerda que las estrategias de la Conciencia aún aplican en la etapa de Consideración. Por ejemplo, el marketing en redes sociales crea reconocimiento, el marketing de contenidos también. La diferencia entre la etapa de Conciencia y Consideración es el tipo de estrategia de marketing que usas. Por ejemplo, el contenido para la Consideración puede ser más detallado y persuasivo, como un estudio de caso. El anuncio se dirigirá a una audiencia distinta también: a visitantes anteriores.

Okabashi utiliza estrategias de marketing para atraer clientes y genera interés

  Okabashi utiliza estrategias de marketing para crear reconocimiento (Conciencia) y consideración entre los clientes potenciales. La Conciencia es la primera etapa del embudo y se refiere a cuando las personas aún no han oído hablar de la marca o no la conocen. La Consideración, en tanto, es la segunda etapa y es cuando un/a cliente conoce una marca, pero aún no está preparado/a para hacer una compra. Okabashi utiliza estrategias de marketing específicas para guiar a las y los clientes potenciales a su sitio de comercio electrónico y tratar de que, finalmente, realicen una compra.

Parte superior del embudo. Conciencia y consideración

  Exploremos el embudo de marketing con un poco más de detalle, iniciando con las etapas de conciencia y consideración. Veremos lo que los equipos pueden hacer para atraer clientes potenciales y dirigir las interacciones.

El recorrido del cliente y los mapas del recorrido

Es fácil pensar que el marketing en una empresa es solo sobre ellos. Sobre cómo atraer clientes, aumentar las ganancias o crecer su presencia en línea. Una estrategia de marketing eficaz inicia con lo que necesitan los clientes y los puntos débiles. Estos son problemas que los clientes y los clientes potenciales quieren resolver. En lugar de preguntar “¿Cómo vendemos más productos?", las empresas exitosas quieren saber "¿Cómo ayudamos a que los clientes superen sus problemas y alcancen sus metas?" Una trata los objetivos de la empresa y la otra del recorrido del cliente.  

Ventajas y desafíos del marketing digital

  El marketing tradicional es aquel que no se realiza en línea. Quienes se especializan en ese tipo de marketing llegan a los clientes potenciales a través de medios impresos, televisión, radio, correo directo, llamadas telefónicas o vallas publicitarias. El marketing digital, en cambio, es aquel que se realiza exclusivamente en línea. Quienes se dedican al marketing digital se enfocan en los potenciales clientes que interactúan con contenido en línea, lo que incluye los resultados de los motores de búsqueda, el correo electrónico, el contenido en video, los blogs o las redes sociales.

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.