Leonardo de Pisa (1170-1250), también llamado Fibonacci, fue un matemático italiano famoso por idear una sucesión infinita de números naturales, bautizada con su nombre en su honor: 0 , 1 , 1 , 2 , 3 , 5 , 8 , 13 , 21 , 34 , 55 , 89 , 144 , 233 , 377 , 610, ∞ La sucesión comienza con los números 0 y 1, a partir de estos cada término es la suma de los dos anteriores, siendo esta es la relación de recurrencia que la define. Tiene numerosas aplicaciones en ciencias de la computación, matemáticas y teoría de juegos. También aparece en configuraciones biológicas, como por ejemplo en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el tallo, o en las flores de alcachofas y girasoles.
Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.