Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Seguro de crédito

Principales exclusiones del Seguro de crédito

  Resulta relevante precisar que algunas de las siguientes exclusiones podrían ser parte de las coberturas incluidas en las coberturas, lo cual depende de los diversos alcances de los productos; sin embargo, de manera general las principales exclusiones son las siguientes:

Riesgos cubiertos por el Seguro de crédito

  1.- Riesgo comercial.   El “riesgo comercial” puede ser por:   a) La Insolvencia en los siguientes casos:   ● Para entidades en los Estados Unidos Mexicanos: a. Cuando se efectúe la primera publicación en el Diario Oficial de la Federación del extracto de la sentencia en que declare al DEUDOR en concurso mercantil, de conformidad con el artículo 45 de la Ley de Concursos Mercantiles.

Seguro de crédito de exportación

  El Seguro de Crédito de Exportación ofrece cobertura frente al riesgo comercial de falta de pago por parte de los importadores de tus productos o servicios con transacciones en el extranjero. Se realiza un análisis de riesgo de los países con los que opera el asegurado y limita o excluye líneas de crédito.

Seguro de crédito doméstico

  Garantiza el cobro de las ventas a crédito en el territorio nacional, proporcionando a la empresa asegurada protección ante una eventual falta de pago de los clientes ya sea por mora prolongada, suspensión de pagos, quiebra, etc.   El Seguro de Crédito Doméstico puede ofrecer una serie de Beneficios y Ventajas.

Ventajas del Seguro de Crédito

  Aquellas empresas que no realicen ventas al contado deberían plantearse la necesidad de contar con un seguro de crédito. La mayoría negocia con sus clientes el pago de las mercancías o de los servicios suministrados a un plazo determinado (30-120 días o más), lo cual genera incertidumbre respecto al cobro durante ese período.

Principios fundamentales del Seguro de Crédito

  Principio de la globalidad: El asegurado se obliga a informar a la aseguradora la totalidad de los clientes a los que vende a crédito y el monto completo de estas ventas.   Las aseguradoras evitan toda forma de selección adversa o anti selección de los riesgos por cubrir.

Aspectos generales del Seguro de Crédito

  Las Condiciones Generales del Seguro de Crédito están destinadas a detallar los términos en los que se contrata cualquier tipo de Cobertura, así como el contenido de las mismas y las condiciones en las cuales se determina dicha contratación, mismas que se establecen en la carátula.

¿Cómo funciona el Seguro de crédito?

  El seguro de crédito funciona con base en las operaciones de compraventa en firme y a crédito de bienes y/o servicios entre empresas, con las condiciones fijadas en sus respectivos contratos de compraventa y las coberturas establecidas en la póliza de seguro de crédito, que cubren el riesgo comercial a corto y mediano plazo.

Seguro de crédito. Términos y condiciones

  El Seguro de Crédito cubre el riesgo de impago o pérdidas de las cuentas pendientes de cobrar, vinculadas a las transacciones comerciales a crédito, ya sea por concepto de mercancías o prestación de servicios.

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.