Cuando uno acude al mercado de valores, los agentes de bolsa siempre están prestos a venderle una acción por el precio mínimo de venta en el mercado en ese momento (ask), o en caso contrario, si usted la posee y quiere venderla, a adquirirla por el precio máximo de compra en ese instante (bid). La diferencia que existe entre un precio y el otro, o lo que es lo mismo, entre el bid y el ask, es lo que se conoce como el spread, que equivale a un margen que normalmente opera a favor del agente bursátil . De modo que en el mercado de valores los llamados market makers o los especialistas pueden comprar las acciones del público al precio que marca en ese momento el bid, y venderlas al precio que marca el ask. Como lo lógico es que estos agentes no sean inversionistas a largo plazo, gran parte de sus ingresos provienen precisamente del spread que deducen en cada transacción. No obstante, algunos brokers o corredores consiguen favorecer al cliente facilitándole comprar o vender a mejor...
Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.