Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Monitoreando la Divisa: Dólar americano

  Es algo cotidiano en muchos sitios, sobre todo en el norte de la República Mexicana, el andar haciendo transferencias tanto en pesos mexicanos como en dólares americanos, dado que las relaciones comerciales con Estados Unidos son las principales que se tienen (al abarcar más del 80% de nuestras exportaciones) , y fuera de los ámbitos comerciales, normalmente se utiliza como una forma de propaganda política para pregonar que se han hecho las cosas bien si es que el precio de adquisición de un dólar se mantiene lo más bajo posible, y si analizamos de verdad la relación entre estas dos divisas en particular, debemos tener en cuenta que dependiendo del cristal con que se mire, una depreciación o apreciación (conocidas de manera incorrecta por la población en general como devaluación y sobrevaluación, dado que no estamos en un régimen de tipo de cambio fijo, pero esa es otra historia) puede convenir para ciertos casos y para otros no.  

Vámonos a la Segura: Invertir en CETES

  El mundo financiero puede parecer abrumador, y aunque hoy en día ya hay una amplia accesibilidad a diferentes instrumentos financieros que en su mayoría pueden otorgar muy buenos dividendos a la gran mayoría de los inversionistas, en muchas ocasiones, y sobre todo cuando no se tiene el conocimiento o no se auxilia uno de la gente experta, puede parecer mala idea dado que la volatilidad presentada puede encender alarmas a muchas personas cuando los rendimientos son negativos, y si no se tiene la cultura de la perseverancia y de entender los “sentimientos del mercado”, de los cuáles se puede entender que “en el largo plazo los rendimientos son crecientes”, hay otros instrumentos que no te ofrecerán la millonada por tu inversión, pero al menos tienes la certeza y seguridad de no perder dinero y obtener un extra, además de que su pago está casi 100 % garantizado, dado que su respaldo son los ingresos del gobierno (y mientras no intervenga en el Banco de México, es buena señal) , y un...

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.