Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Trading deportivo

Software para trading deportivo

  Tener un software de apoyo o pagar por él no te hace ganador. El software lo que hace es darte más velocidad de ejecución, habilita para ti algunas opciones que en trading manual no se pueden realizar y automatiza algunos procesos interesantes que te pueden dar ese plus sobre los que no utilizan software. ¿Cuáles son esas funciones?

Trading deportivo. Baloncesto

  Características. El baloncesto es un deporte de trading muy específico, ya que el gran público no se suele interesas por él casi nunca. Les choca ver remontadas de 15 puntos y, por ese motivo, les choca entrar a un equipo cuando están perdiendo de 15 puntos. Hemos de diferenciar entre 3 mercados principales: europeo, asiático y americano. Dependiendo de cuál sea nuestro mercado, tendremos un horario u otro. El mercado más líquido es el americano.

Trading deportivo. Fútbol

  Características. La ventaja del fútbol es la gran cantidad de ligas que se disputan cada día. La principal desventaja es que se satura enormemente la jornada el fin de semana, lo que hace que debamos dejar pasar algunos encuentros si queremos centrarnos en otros (y si queremos tener vida el fin de semana, también). Las ligas menores tienen poca liquidez, pero igualmente se pueden realizar tradings simples en 1X2. Dependiendo de nuestros conocimientos nos tendremos que adaptar a un horario u otro. Si no hay más remedio por trabajo, debemos elegir el que tengamos disponible, claro.

Trading deportivo. Tenis

Características. El deporte de la raqueta es el más versátil de todos por diferentes motivos. Primero, hay torneos cada semana, por lo que si hemos de ausentarnos del trading durante unos días, no vamos a perder rentabilidad al haber dejado escapar esa semana, como si puede suceder con el futbol en sus ligas grandes. Después, hay tenis a diferentes horas del día, por lo que realmente nuestro horario laboral no va a influir al trading. Si que puede suceder que en determinados Grand Slams o Masters 1000 no podamos tradear, pero siempre habrá torneos menores en esa semana los que poder sacarles rentabilidad. Finalmente, el tenis suele dejarnos libres muchos fines de semana, teniéndonos que centrar únicamente en las finales del domingo.

¿Cómo elegir un deporte?

  Para el caso del trading deportivo, es interesante incidir en que no podemos elegir un deporte porque nos guste, simplemente. Cada uno de nosotros tiene unas características, unas habilidades, y en relación a ellas debemos elegir un deporte con el que estemos a gusto. La segunda parte de la elección dependerá de nuestros conocimientos y de las peculiaridades del deporte.

Conceptos avanzados del Lay

  El botón LAY (apuesta en contra) es la marca diferencial de una casa de intercambio. Este botón puede cambiarlo todo, ya que aporta al trading la posibilidad de realizar la apuesta contraria a cualquier propuesta que se nos haga en las casas tradicionales (cualquier propuesta habitual, no están todas las apuestas en el Exchange) y, por ende, tener la posibilidad de cubrirnos en el 100 % de las ocasiones. De esa forma, ya de entrada se tienen las dos virtudes: simplicidad a la hora de practicar trading, pudiéndonos centrar en un solo sub – mercado y mayor facilidad para jugar sin riesgo.

Cálculo de cuotas y probabilidades

  Todo aquél que quiera tener éxito en las apuestas debe conocer el aspecto matemático de las cuotas y probabilidades.   Errores de los apostadores. Una cuota es el multiplicador total en dinero, descontando nuestra inversión, que se nos va a pagar en el caso de que acertemos un suceso concreto. De este modo, una cuota 1.90 significa que nos van a pagar 1.90 unidades de nuestra moneda multiplicadas por la cantidad invertida.

Expectativa de ganancia en el trading deportivo

  Uno de los puntos más atractivos para el que recién se adentra en el trading deportivo, es la expectativa de ganar mucho más dinero que con las apuestas convencionales. Sin una base definida sobre lo que es el Exchange, sus opciones de visualización avanzadas, las apuestas a favor y en contra, así como la facilidad para realizar multioperaciones que acaben en grandes sumas de capital, acaban seduciendo a un futuro trader, que ve la modalidad como una vía de escape a las apuestas convencionales, ya sea porque no sabe seguir avanzando en ellas o porque no le dejan hacerlo.

Trading deportivo vs. Apuestas convencionales

  En esta entrada es turno de responder a una pregunta que muchos apostadores tradicionales se hacen: ¿Cuáles son las ventajas del trading respecto a las apuestas convencionales y por qué debería practicarlo?

¿Qué son los términos back/lay?

  Una de las principales diferencias de las apuestas de trading en relación a las apuestas convencionales, es que siempre que tenemos una apuesta a favor de algo vamos a tener disponible una apuesta en contra de algo. Para ejemplificar este fenómeno vamos a familiarizarnos con dos conceptos principales: BACK (apuesta a favor) y LAY (apuesta en contra).

¿Qué es el exchange deportivo?

  Para entender bien el trading deportivo, se debe comprender qué diferencias hay entre este nuevo concepto de casas de apuestas y las tradicionales. Estamos acostumbrados a las casas donde sólo podemos ejercer como compradores, y en ese escenario nosotros sólo podemos decidir el momento de comprar, pero nunca el precio, que va relacionado con el minuto de partido y/o marcador del mismo. Es en ese punto donde entran en juego las casas de intercambio (exchange, p2p cruzadas), que nos permiten operar contra otro usuario, tener la opción de vender y, además, decidir el precio de venta que nos interese (como si ejerciéramos nosotros de casa tradicional). Este factor, nos da una serie de ventajas respecto a los apostantes tradicionales.

¿Qué es el trading deportivo?

  El trading deportivo es un concepto que no es nuevo dentro de las apuestas convencionales. Todos los apostantes han querido cerrar/cubrir en alguna ocasión un pronóstico cuando han tenido la sensación de que se les podía torcer. Han realizado una cobertura. Eso, es también trading.  

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.