Son títulos nominativos de crédito a largo plazo que dan derecho a una parte alícuota de la titularidad de los bienes inmuebles dados en garantía. Una institución de crédito se constituye como fiduciaria y emite los CPI de un fideicomiso creado por la fideicomitente (arrendadora o constructora, que es la empresa emisora). A solicitud de ésta, la casa de bolsa realiza la oferta pública de los títulos, funge como representante legal de los tenedores y entrega el importe de la oferta pública al fideicomitente. En la actualidad no se operan, pero pueden volver a utilizarse en cualquier momento. Sus principales características son: Su objetivo es ofrecer una fuente de financiamiento a largo plazo, con la garantía de los bienes inmuebles propiedad de la empresa emisora. Su valor nominal es de 100 pesos o sus múltiplos, hasta por el 100 % del valor del inmueble.
Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.