Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Instituciones de Seguros

¿Todo lo que se encuentre en el RECAS está revisado por la CONDUSEF?

  No, el hecho de que se encuentren en el RECAS no implica que los formatos de contratos se hayan revisado y/o evaluado por la CONDUSEF.   Pero si CONDUSEF, derivado de las funciones de supervisión, detecta que las Instituciones de Seguros utilizan Contratos que no coincidan con aquellos registrados en el RECAS, estará facultada para hacerlo del conocimiento de la CNSF, a fin de que la misma determine lo que en derecho proceda.  

Registro de Tarifa de Seguros Básicos Estandarizados

  Las instituciones de seguros, de conformidad con lo establecido con el artículo 208 de la Ley de Instituciones de Seguros Financieros, deberán registrar y/o actualizar las tarifas que cobran de los productos básicos estandarizados que ofertan, así mismo deberán tener actualizados los teléfonos de contacto y de correo electrónico donde los interesados podrán obtener información por parte de la institución de seguros.

Registro de Contratos de Adhesión de Seguros

  ● Las instituciones de seguros, una vez obtenido el registro ante la CNSF, deberán inscribir ante la CONDUSEF los modelos de Contratos de Adhesión en el mismo formato en el que se entrega al Usuario.

Disposiciones de carácter general en materia de sanas prácticas, transparencia y publicidad aplicables a las instituciones de seguros

  El objetivo de estas disposiciones es definir las actividades que se apartan de las sanas prácticas y usos relativos al ofrecimiento y comercialización de las operaciones y servicios de las instituciones de seguros, así como la transparencia y la publicidad de estos, buscando en todo momento la adecuada protección de los intereses del público.

Contratos de no adhesión de seguros

Son contratos Ad Hoc que las Instituciones de Seguros elaboran de acuerdo con lo solicitado por el contratante, es decir la aseguradora le hace un “traje a la medida” de acuerdo con las necesidades del cliente. Por lo tanto, una de las características principales de los contratos de no Adhesión es que solo existe uno, ya que al existir dos o más, nos encontramos ante un contrato de adhesión, razón por la cual este tipo de contratos no se registran en el RECAS (Registro de Contratos de Adhesión de Seguros).

Aspectos básicos para operar como Institución de Seguros

  ● Que las operaciones y/o ramos, se encuentren expresamente señalados en sus estatutos sociales. ● Que cuenten con el capital mínimo pagado que les corresponda en función de las operaciones y/o ramos, que pretendan realizar.

Organismos autorizados por la LISF

  Los organismos autorizados en la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas y sus principales objetivos en relación con los seguros:   Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Dependencia competente para interpretar, aplicar y resolver para efectos administrativos, lo relacionado con los preceptos de la Ley en la materia, así como procurar un desarrollo equilibrado de los sistemas asegurador y afianzador, y una competencia sana entre las Instituciones que los integran.

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.