Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ingeniería Financiera

Análisis Fundamental

  Mientras que el análisis técnico se concentra en el estudio de la actividad del mercado, el análisis fundamental se enfoca al estudio de la fuerza de la demanda y de la oferta en el mercado, que causa que los precios se eleven disminuyan o que no cambien. El análisis fundamental analiza todos los factores relevantes que afectan el precio de un artículo para determinar el valor intrínseco de ese artículo. El análisis fundamental estudia las causas, el análisis técnico estudia los efectos.

Tendencia inversa

  Para que continúe una tendencia alcista, cada nivel inferior sucesivo (nivel de apoyo) debe ser superior que el previo. Cada rally superior (nivel de resistencia) debe ser superior que el anterior. Si la declinación correctiva en una tendencia alcista sea toda hacia abajo, es decir, que cada dato sucesivo sea inferior que el dato previo, puede ser una temprana advertencia de que la tendencia alcista está por terminar o al menos que se está moviendo una tendencia alcista hacia una tendencia lateral. Si se viola el nivel de apoyo, entonces estará en camino una tendencia inversa.

Tipos de gráficos

  Se hará énfasis en el análisis de gráficas de precios que presenten ciertos patrones, particularmente patrones de barra, de línea, de candelabro y de puntos y cifras. Gráfica de barra: Una gráfica de barra muestra la actividad de cada periodo por medio de una barra vertical. Este tipo de gráfica normalmente sólo muestra los precios alto, bajo y al cierre. En lo que es la barra, se puede identificar una pequeña señal a derecha para identificar el precio de cierre o una pequeña señal a izquierda para identificar el precio de apertura.

Hipótesis de los mercados eficientes

Sostiene que las presiones ejercidas en los mercados debido a la competencia tan intensa, entre especuladores y arbitrajistas, para obtener información y beneficios de la diferencia de precios, asegurará que los mercados sean competitivos e informacionalmente eficientes, es decir, que los precios del mercado reflejarán siempre, toda la información disponible. Como tal, es imposible obtener una enorme ganancia, si se toma como base el riesgo que se toma en alguna transacción.

Necesidades de liquidez

  La liquidez se define como la facilidad con la cual un activo se convierte en efectivo, la facilidad para poner a trabajar al dinero en efectivo, la facilidad para obtener efectivo en caso de apuro, la capacidad de pago a corto plazo, el grado al cual el valor de un título se desviará de su valor par, dependiendo del cambio que ocurra en las tasas de interés del mercado, etc. La liquidez de un mercado se mide por el tamaño del diferencial compra-venta (bid-ask spread). Mientras más estrecho sea el diferencial, habrá más liquidez.  

Asimetrías de impuestos

  Muchos ingenieros financieros se han inspirado en las asimetrías de impuestos, las cuales existen por dos razones. Primero, el gobierno puede decidir apoyar a cierto sector productivo, o cierta actividad, por medio de la exención de impuestos parcial o total. Segundo, diferentes países tienen diferentes tasas impositivas, incluso algunos países gravan de manera distinta a una empresa nacional que a una extranjera . La asimetría de impuestos existe si dos empresas están sujetas a diferentes tasas de impuestos. Esas diferencias pueden ser explotadas con grandes ventajas económicas por un ingeniero financiero. Consideremos el siguiente ejemplo.

Volatilidad (Inestabilidad) de los precios

  La palabra precio tiene muchos significados. El más simple es el más común, es decir, es el dinero que se paga por adquirir un producto cualquiera. Otros conceptos son, por ejemplo, el precio que se paga por usar dinero ajeno se llama tasa de interés. El precio que se paga en moneda propia por una unidad de diferente moneda se llama tasa cambiaria. El precio que los aportadores de capital hacia una empresa (accionistas) esperan recibir a cambio de proporcionar capital de riesgo para esa empresa, se le llama tasa de ganancia del capital, el cual es un concepto de precio más abstracto, ya que es incierta, aunque puede estimarse con cierto error y es la llamada tasa interna de rendimiento. Cualquier tipo de precio se determina por el equilibrio de las fuerzas de oferta y demanda del mercado. Si la oferta y demanda de un mercado son suficientemente estables, entonces los precios de ayer, de hoy y de mañana, tendrán muy poca variación, y a esto se le llama estabilidad de precios. Pe...

Factores que han contribuido al desarrollo de la Ingeniería Financiera

  Estos factores se pueden dividir en dos grandes grupos: el ambiente externo a la empresa y el ambiente interno a la empresa. Los factores externos no pueden ser controlados por la empresa, pero su desempeño impacta notablemente el desempeño de la empresa. Los factores internos pueden ser controlados en cierta medida por la empresa.

Ingeniería Financiera vs. Análisis Financiero

Herramientas de la Ingeniería Financiera. Todo ingeniero necesita herramientas, y el ingeniero financiero no es la excepción. Él necesita herramientas conceptuales y físicas. Las conceptuales implican a todas las finanzas como disciplina formal y conceptos tales como la teoría de la valuación, teoría del portafolio, teoría de la cobertura, análisis financiero, leyes fiscales, etc. Las herramientas físicas son los instrumentos financieros tales como  títulos de ingreso fijo, acciones de empresas, contratos de swaps, etc., además de una buena calculadora y disponer de información financiera por medios electrónicos.

¿Qué es la Ingeniería Financiera?

  La siguiente definición es la que captura en mayor medida el verdadero enfoque de esta disciplina: Ingeniería Financiera implica el diseño, el desarrollo y la implementación de instrumentos y procesos financieros innovadores, y la formulación de soluciones creativas a problemas comunes en finanzas. El meollo de la definición, radica en las palabras innovadora y creativa. En muchas ocasiones, esta innovación y creatividad, implica un cambio radical en nuestra forma de pensar. Esta es la clase de creatividad implicada en la introducción de nuevos y revolucionarios productos como el primer swap, el primer producto de una hipoteca respaldada, el primer cupón cero, etc. Otras veces implica ver a un viejo problema desde otro punto de vista. Esta es la clase de creatividad implicada en la extensión de negociación de futuros para un producto o para un instrumento financiero, sin un antecedente, o la introducción de una variante de swap, o la creación de un fondo mutualista con un nuevo...

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.