El mundo financiero puede parecer abrumador, y aunque hoy en día ya hay una amplia accesibilidad a diferentes instrumentos financieros que en su mayoría pueden otorgar muy buenos dividendos a la gran mayoría de los inversionistas, en muchas ocasiones, y sobre todo cuando no se tiene el conocimiento o no se auxilia uno de la gente experta, puede parecer mala idea dado que la volatilidad presentada puede encender alarmas a muchas personas cuando los rendimientos son negativos, y si no se tiene la cultura de la perseverancia y de entender los “sentimientos del mercado”, de los cuáles se puede entender que “en el largo plazo los rendimientos son crecientes”, hay otros instrumentos que no te ofrecerán la millonada por tu inversión, pero al menos tienes la certeza y seguridad de no perder dinero y obtener un extra, además de que su pago está casi 100 % garantizado, dado que su respaldo son los ingresos del gobierno (y mientras no intervenga en el Banco de México, es buena señal) , y un...
Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.