El análisis técnico es el estudio de la actividad del mercado, esencialmente a través del uso de gráficas, para pronosticar tendencias de precios en el futuro. Más que examinar los factores externos que afectan la oferta y la demanda de productos, monedas e instrumentos financieros, el análisis técnico utiliza las estadísticas generadas por los mercados; haciendo ajustes estadísticos de esos datos los técnicos (especuladores técnicos) intentan describir y explicar el movimiento de los precios a corto y a largo plazo. La base del análisis técnico del mercado, es que al estudiar las estadísticas generadas por el mercado, se pueden obtener conclusiones significativas sobre los precios futuros. En otras palabras, lo que sucedió ayer en el mercado, bien puede indicar lo que sucederá en los precios de mañana.
Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.