Son letras de cambio nominativas emitidas por personas morales y aceptadas por instituciones de crédito. Se fijan en los montos autorizados por el banco aceptante y están endosadas para que éste las pueda negociar, con su garantía, entre los inversionistas del mercado de dinero. Las aceptaciones bancarias son un instrumento para financiar las necesidades de recursos a corto plazo de la pequeña y mediana industria, con objeto de apoyar el capital de trabajo. Se emiten en moneda nacional a plazos que van de siete a 182 días. Como son letras de cambio, no generan intereses y su rendimiento procede de la diferencia entre el precio de compra bajo par y el precio de amortización o redención (el valor nominal en la fecha de vencimiento). El cálculo del precio de las aceptaciones es igual al de los CETES .
Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.