1.- Prevención. Proceso de análisis y clasificación crediticia de los riesgos comerciales, y de vigilancia continua de la solvencia de los compradores. En estos casos, la aseguradora analiza la cartera de clientes y establece quiénes pueden ser sujetos de recibir crédito de acuerdo con su situación económica.
Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.