Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Contrato

Disposiciones especiales del contrato de seguro sobre las personas

  El contrato de seguro sobre las personas comprende todos los riesgos que puedan afectar a la persona del asegurado en su existencia, integridad personal, salud o vigor vital. (Art. 162) La existencia del interés asegurable en el seguro de personas lo podemos encontrar en que el asegurado tiene el interés de salvaguardar su patrimonio cuando sobrevenga una enfermedad, o de igual forma el interés asegurable que pueda haber en el seguro de vida cuando el asegurado pretende conservar para su beneficio el estado de vida que tenía.

La solicitud de seguro

  La solicitud de seguro es una declaración de voluntad que una persona física o moral hace a una aseguradora, manifestando su voluntad de querer contratar un seguro, así como todas las circunstancias del riesgo que pretende asegurar. Cabe señalar que esta solicitud no vincula a ninguna de las partes por lo que no están obligadas a contratar en sus términos.

Elementos materiales del seguro

El contrato se define como el acuerdo de voluntades de dos o más personas que produce la creación o transmisión de derechos y obligaciones. Ahora bien, el artículo primero de la Ley Sobre el Contrato de Seguro señala que por el contrato de seguro, la empresa aseguradora se obliga, mediante una prima, a resarcir un daño o a pagar una suma de dinero al verificarse la eventualidad prevista en el contrato.

Seguro de vida

  Protege a tu familia en caso de que llegues a hacer falta.   ¿Qué es? Es un instrumento financiero por el cual se da una suma asegurada por fallecimiento, invalidez o supervivencia debido a algún siniestro.  

Autofinanciamiento de automóviles

Una opción para quien no puede comprobar ingresos.   El autofinanciamiento no es un crédito ni un préstamo.   ¿Qué es el autofinanciamiento? Es un sistema de comercialización de bienes en el que un grupo de personas celebra un Contrato de Adhesión para aportar dinero periódicamente a un fondo de ahorro común que es administrado por el proveedor de un servicio.

¿Qué son los futuros?

  Un contrato de futuros es un contrato o acuerdo que obliga a las partes contratantes a comprar o vender un número determinado de bienes o valores (activo subyacente) en una fecha futura determinada y con un precio establecido de antemano. Estos contratos se negocian en lo que se llama mercado de futuros.   Veamos cuáles son sus características principales:

Contrato de Consignación

  Consiste en la entrega (o consignación) de bienes muebles, generalmente maquinaria, automóviles y también libros (se usa mucho, en efecto, en la industria librera) , pinturas, que realiza el consignante (que normalmente es el propietario) , y que impone sobre la persona que los recibe (consignatario) la obligación de venderlos total o parcialmente a un precio y dentro de un plazo que se fijan en el contrato; y en caso de que no se vendan, o que no se vendan todos o que el consignatario no los adquiera para sí, la obligación de devolverlos al consignante, a la persona que éste designe o a su causahabiente.   Se debe distinguir, sin embargo, el contrato estimatorio de la comisión, en cuanto que aquel no se basa en una relación de representación (directa o indirecta) , sino en derechos que se atribuyen al consignatario de disponer de la cosa y transmitirla a terceros, o bien, conservarla a su favor (lo que es contrario a lo dispuesto en el artículo 299 Código de Comercio) ....

Contrato de Permuta

  Es aquel contrato civil, celebrado entre dos partes, por el que una de las partes se obliga a transmitir a otra la propiedad de una cosa (mueble o inmueble) , con el fin de que ésta, a su vez, se obligue a transmitirle la propiedad de otra cosa. Características. ·          Es consensual. Se perfecciona por el consentimiento, sin necesidad de entregar una y otra cosa.

Contrato de Transporte

El ámbito jurídico del contrato de transporte cuenta con diferentes regímenes legales, según se trate del terrestre, marítimo, aéreo, fluvial o lacustre; además de que son diversas las regulaciones del transporte nacional y del internacional, del urbano y del que supone el paso por carreteras federales.   El Código Civil Federal en su artículo 2646, lo define como aquel “…por el cual alguno se obliga a transportar, bajo su inmediata dirección o la de sus dependientes, por tierra, por agua, o por el aire, a personas, animales, mercaderías o cualesquiera otros objetos”. Se advierte en tal concepto una omisión, relativa a la contraprestación por parte de la persona transportada o del cargador de mercancías que sólo de modo incidental se menciona entre las indicaciones que debe contener la carta de porte (art. 2656, fracción V, CCF) .

Contrato de Comisión Mercantil

  La comisión mercantil es un tipo de contrato de mandato utilizado para la celebración de ciertos actos de comercial, por el cual un comisionista se compromete a realizar un acto u operación mercantil por cuenta y encargo de otro, llamado comitente, siendo responsable de los resultados y percibiendo una remuneración por su conclusión llamada comisión . Este contrato se encuentra regulado por los artículos 273 al 308 del Código de Comercio.

Contrato de Préstamo Mercantil

  El préstamo mercantil , también conocido como mutuo , es un contrato por el cual una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero o de otras cosas fungibles, y la otra se compromete a restituirlas o reemplazarlas por otras de la misma calidad y cantidad en tiempo y lugar determinado. Este contrato se encuentra regulado por los artículos 358 a 363 del Código de Comercio. Naturaleza Jurídica : Este contrato es aplicable tanto en materia civil como mercantil, en este último caso, cuando ambos sujetos intervienen, lo hacen en calidad de comerciantes o cuando el objeto prestado se utiliza para celebrar actos de comercio.

Opciones

  Las opciones en esencia son derivados porque su valor no es propio. En realidad constituyen un contrato establecido entre un comprador y un vendedor, y pueden estar relacionadas a acciones, a índices del mercado bursátil, a lo que se conoce como futuros o a bienes raíces. En este caso nos ocuparemos de reseñar someramente las vinculadas a las acciones. Por definición, las opciones son de dos tipos: la que se conoce en inglés como un call, y la que se denomina un put. Una opción call otorga al que la suscribe el derecho a comprar 100 acciones equis a un precio fijo por un período determinado. Mientras que una opción put concede al que la suscribe el derecho a vender 100 acciones también a un precio fijo y por un tiempo predeterminado.

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.