Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Precio

Mitos y verdades sobre los Meses sin Intereses

  Para evitar que caigas en una deuda que te lleve más tiempo liquidar que la duración de vida de tus compras, se comparten los mitos más comunes en torno a las compras a Meses Sin Intereses (MSI).   Mito 1. Las compras a Meses sin Intereses no sirven. FALSO .   Este tipo de compras ayudan a que la personas no realicen el desembolso en el momento de la adquisición. Sin embargo, es recomendable que aquello que se desea comprar, dure más que el tiempo que se llevará en pagar. Además, es importante que los pagos se realicen en las fechas señaladas para evitar generar intereses por falta de pago.  

Algorand

  Algorand (ALGO) es una moneda digital creada por Silvio Micali, profesor del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y ganador del premio Turing. La criptomoneda surgió en 2019 con el objetivo de acelerar la velocidad de transacción y mejorar el diseño de las criptomonedas tradicionales. Entre las organizaciones que apoyan el sistema de Algorand, se encuentran firmas como Java, Python, BitGo y Pillar.

¿Qué son los mercados financieros?

  También llamados mercados de valores, es aquel en el que se ofrecen y demandan valores como acciones, CETES, bonos. Su finalidad es de que las personas, empresas, bancos, gobiernos cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su excedente de dinero en negocios que generen rendimiento.   El mercado de valores es vital para el crecimiento y desarrollo de los países.

Shiba (in Millions)

  Shiba Inu (Million) (SHIBxM) es una criptomoneda creada en agosto de 2019 por parte de un personaje anónimo conocido en la comunidad online como “Ryoshi”. SHIB fue creada para rivalizar con Dogecoin, pionera entre las memecoins, y es una memecoin diferente, que desarrolló su propio ecosistema.

¿Qué es el sobre operar?

  Es querer estar dentro del mercado en todo momento, aunque el precio no haya dado una señal clara de entrada. La paciencia es dinero, en ningún sitio este dicho es más cierto que en los mercados financieros. La mayoría de novatos consideran que tienen que estar gestionando posiciones día y noche, a todas horas. Eso es lo que hace un trader, ¿no? Nada más lejos de la realidad, teniendo en cuenta que la mayoría de operadores utilizan sistemas tendenciales, y sabiendo que el mercado permanece de media alrededor de un 70% del tiempo moviéndose en rangos laterales, queda claro que más de la mitad del tiempo no se debería estar dentro del mercado.

¿Qué es un pip?

Es un acrónimo de Percentage in Points. Término que define la variación mínima de precio que puede experimentar un par de divisas. La historia cuenta que cuando se popularizó el término, los pares cotizaban con cuatro decimales, a excepción del yen japonés (dos decimales) por lo que un pip es 0.0001 (0.01 si hablamos de los pares contra yen).

¿Qué son los pívot points?

  Una de las formas más sencillas de encontrar soportes y resistencias son los pívot points. Estos representan niveles o zonas donde se espera que el precio reaccione.   Este indicador es uno de los más antiguos que existen y su uso se remonta a la época donde la negociación en las bolsas se realizaba en los corros. Por aquel entonces la humanidad carecía de la tecnología con la que contamos en la actualidad, no existían los ordenadores y menos aún softwares de graficación, por lo que los operadores necesitaban de una herramienta para conocer cómo estaba cotizando el precio con referencia a los precios más importantes que había marcado el día anterior. De este modo sabían si se enfrentaban a un día con tendencia o por el contrario a uno entre rangos.

¿Qué es el análisis técnico?

  Cuando invertimos en los mercados financieros tenemos la necesidad de saber qué comprar o qué vender, y sobre todo cuándo hacerlo. Es necesario saber si estamos en un mercado alcista, bajista o lateral. Para responder a estas preguntas la comunidad financiera utiliza principalmente dos tipos de herramientas:   - El análisis técnico. - El análisis fundamental.

Volatilidad (Inestabilidad) de los precios

  La palabra precio tiene muchos significados. El más simple es el más común, es decir, es el dinero que se paga por adquirir un producto cualquiera. Otros conceptos son, por ejemplo, el precio que se paga por usar dinero ajeno se llama tasa de interés. El precio que se paga en moneda propia por una unidad de diferente moneda se llama tasa cambiaria. El precio que los aportadores de capital hacia una empresa (accionistas) esperan recibir a cambio de proporcionar capital de riesgo para esa empresa, se le llama tasa de ganancia del capital, el cual es un concepto de precio más abstracto, ya que es incierta, aunque puede estimarse con cierto error y es la llamada tasa interna de rendimiento. Cualquier tipo de precio se determina por el equilibrio de las fuerzas de oferta y demanda del mercado. Si la oferta y demanda de un mercado son suficientemente estables, entonces los precios de ayer, de hoy y de mañana, tendrán muy poca variación, y a esto se le llama estabilidad de precios. Pe...

Magnitudes accionarias

  El precio de una acción puede ser expresado en fracciones y también en valor decimal. O sea, es lo mismo decir que la acción ABCD vale $14 1/4 que afirmar que su precio es $14,25. La utilización de un sistema u otro es cuestión de gusto o de costumbre. Y por ello las principales casas corredoras de bolsa suelen emplear ambos a fin de facilitar las transacciones de todos los inversionistas por igual. Sin embargo, en ocasiones tal dualidad se presta a confusiones, por lo que a continuación ofrecemos una tabla de equivalencias:  

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.