Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bonos

¿Qué es un ETF o Fondo Cotizado?

  Un ETF es un conjunto de activos que cotiza en la bolsa de valores. Los ETFs son vehículos que ayudan a invertir de manera diversificada y con bajo costo.   Un ETF es como un “equipo” conformado de “jugadores” diversificados como acciones, bonos y materias primas que van tras la “meta” de igualar su desempeño al de un índice, como el S&P 500, NASDAQ, Dow Jones, IPC, etc. Esto genera la posibilidad de obtener rendimientos más predecibles en comparación con otras opciones de inversión.

Mercado de Deuda

  Es donde las personas ponen a la venta un título de crédito, es decir, solicitan financiamiento y los inversores deciden adquirirlo de forma parcial o en su totalidad, para recibir el pago con sus intereses como ganancia en un período corto, mediano o largo.  

¿Qué son los mercados financieros?

  También llamados mercados de valores, es aquel en el que se ofrecen y demandan valores como acciones, CETES, bonos. Su finalidad es de que las personas, empresas, bancos, gobiernos cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su excedente de dinero en negocios que generen rendimiento.   El mercado de valores es vital para el crecimiento y desarrollo de los países.

Trading deportivo vs. Apuestas convencionales

  En esta entrada es turno de responder a una pregunta que muchos apostadores tradicionales se hacen: ¿Cuáles son las ventajas del trading respecto a las apuestas convencionales y por qué debería practicarlo?

¿Cuántos mercados se pueden operar a la vez?

  Como poder puedes operar todos los que se te ocurran, pero el secreto del éxito no va por ahí. Imagínate un malabarista haciendo su función con un determinado número de pelotas, digamos tres, ahora ve añadiendo pelotas al número y verás que todo se complica exponencialmente.

¿Qué son los CFD’s?

  Contrato por el que se intercambia la diferencia del precio de un instrumento financiero en el momento de apertura de la operación y en el momento de cierre. Los CFDs son instrumentos derivados “OTC” (over the counter), es decir, no cotizan en un mercado organizado.   Existen sobre diversos activos: - Divisas. - Bonos. - Materias primas. - Índices. - Acciones.

Selección de una cartera de inversión

  La forma en que la gente debe invertir su dinero es un proceso que se le conoce como selección de cartera. La cartera del patrimonio de una persona incluye todos sus activos (acciones, bonos, acciones en empresa, casas o departamentos, beneficios de pensión, pólizas de seguro, etcétera) y todos sus pasivos (préstamos estudiantiles, préstamos para automóvil, hipotecas sobre la casa, etcétera).   No hay una estrategia única de selección de cartera que ajuste a todo el mundo. Sin embargo, si hay algunos principios generales, como el principio de diversificación, que se aplica a todas las personas adversas al riesgo.

Máximas del inversionista

  Diversificar es la palabra de orden. Como dice el refrán: no ponga todos los huevos juntos en una sola canasta. Hágase de un portafolio o cartera de inversiones balanceado, que comprenda acciones, fondos mutuos e instrumentos de plazo fijo, como bonos y certificados de depósito. De esta manera estará en mejores condiciones de protegerse ante las fluctuaciones o un desplome en el mercado. Cuántas más fuentes de información emplee mejor. Ningún cálculo matemático o sistema de medición técnica aporta indicaciones concluyentes. Utilícelos como información de referencia, junto a los datos financieros y estadísticos que reflejan el comportamiento de una acción, lo que se conoce en inglés como fundamentals.

Títulos y operaciones de crédito

  Están contemplados y regulados por la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito. Los títulos y operaciones de crédito son considerados como cosas mercantiles. Por tanto, cualquier acto relacionado con ellos, como por ejemplo, su emisión, expedición, endoso, aval o aceptación y las demás operaciones que en ellos se consignen, han sido calificados como actos de comercio.

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.