Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vehículo

Seguro de automóviles. Exclusiones particulares de la cobertura Accidentes al conductor

  Cuando el vehículo sea utilizado por el conductor para suicidio o cualquier intento del mismo, o mutilación voluntaria, aun cuando el conductor se encuentre en estado de enajenación mental.

Seguro de automóviles. Exclusiones particulares de la cobertura Defensa Jurídica, Asistencia Legal y Pago de Fianza

  ● Cuando en el siniestro surja un delito diferente a los motivados por el tránsito de vehículos y/o el conductor, y cause algún delito reconocido por la autoridad como doloso y/o intencional.   ● Cuando el conductor realice arreglos o pagos sin haber consultado o contar previamente con la autorización del área de defensa legal.

Seguro de automóviles. Defensa Jurídica

  Cubre los servicios profesionales de abogados, encaminados, fundamentalmente, a obtener la libertad del conductor, así como a tramitar ante las autoridades correspondientes la liberación del vehículo asegurado, en el caso de la ocurrencia de un accidente automovilístico en el que se ocasionen daños a terceros en sus bienes o personas.

Seguro de automóviles. Términos y condiciones

  El seguro de automóvil es un contrato que cubre los riesgos ocasionados a consecuencia de la circulación de vehículos, la cobertura básica es en caso de causar un accidente.   Son muchos los productos y coberturas que se ofertan en el mercado de seguros de automóvil, lo que te permite que puedas elegir el que más se adecue a tus necesidades y bolsillo.

Conductas frente al riesgo

  Principalmente pueden adoptarse las siguientes actitudes ante el riesgo:   a. Indiferencia. Cuando el sujeto asume el riesgo, sin adoptar medida alguna para frenar las consecuencias dañosas que el acontecimiento del riesgo pueda causar. Se convierte en su propio respaldo económico y soporta con su patrimonio las consecuencias económicas de accidentes que afecten a sus bienes, actividad o a su propia persona o grupo familiar.

¿Qué es el riesgo?

De acuerdo con la Real Academia Española el riesgo es la “Contingencia o proximidad de un daño”.   La “International Organization for Standarization” (ISO) define al riesgo como la “combinación de la probabilidad de un evento y su consecuencia”, también se define como el acontecimiento futuro, posible e incierto, de naturaleza aleatoria y cuya materialización “siniestro” causa un daño concreto respecto a las personas o respecto a sus bienes.

Recomendación en el Autofinanciamiento de automóviles

Revisa que estén autorizados. Los proveedores que presten el servicio de sistema de autofinanciamiento deben contar con la autorización de la Secretaría de Economía para su funcionamiento.   Checa que el contrato esté registrado en la Profeco. Cerciórate también que tengan Contrato de Adhesión registrado ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Revisa que tenga al menos la siguiente información:

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.