Tal vez esta es la pregunta que todo inversionista inexperto se hace cuando valora la posibilidad de poner sus ahorros en la bolsa. Los criterios en un sentido y en otro son tan disímiles como diferentes suelen ser los objetivos a corto, mediano y largo plazo de cada cual a la hora de invertir en el mercado de valores. Por tanto, no suscriba automáticamente ninguna conclusión ajena. Saque la suya propia una vez que haya consultado todas las fuentes que estime pertinente. Con todo, a continuación se ofrecen algunas consideraciones que resumen los pro y los contra de invertir en acciones o fondos, y que reflejan el criterio tanto de quienes optan por las primeras como de quienes prefieren los segundos:
Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.