Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Embudo

Consideración: Estrategias para despertar el interés por tu producto o servicio.

  Tienes clientes potenciales conscientes de la marca y de qué ofrece. Pero aún no están listos para comprar. ¿Qué sigue? Creas Consideración. En esta etapa del embudo de marketing, creas interés para tu producto o servicio. El cliente potencial ya conoce el producto o servicio; ahora quiere saber más. Recuerda que las estrategias de la Conciencia aún aplican en la etapa de Consideración. Por ejemplo, el marketing en redes sociales crea reconocimiento, el marketing de contenidos también. La diferencia entre la etapa de Conciencia y Consideración es el tipo de estrategia de marketing que usas. Por ejemplo, el contenido para la Consideración puede ser más detallado y persuasivo, como un estudio de caso. El anuncio se dirigirá a una audiencia distinta también: a visitantes anteriores.

Trabajando con datos

  El marketing de rendimiento genera muchos datos, desde impresiones y clics en la parte superior del embudo hasta cifras de conversión y ventas en la parte inferior. Los datos son críticos a lo largo de todo el ciclo de marketing y ventas. Los datos son una colección de hechos o información. El número total de seguidores de tu empresa en las redes sociales, el número de horas que un equipo dedica a un proyecto, o los ingresos totales anuales, son cifras que constituyen datos.

Del embudo del marketing tradicional al embudo del marketing digital

  El embudo de marketing es un método eficaz que tienen las empresas para centrar y coordinar sus esfuerzos de marketing. Para aprovecharlo al máximo y alcanzar los resultados deseados, es importante optimizar el trabajo en cada una de sus etapas, las cuales, en un modelo simple son: Conciencia, Consideración, Conversión y Fidelidad.

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.