Tienes clientes potenciales conscientes de la marca y de qué ofrece. Pero aún no están listos para comprar. ¿Qué sigue? Creas Consideración. En esta etapa del embudo de marketing, creas interés para tu producto o servicio. El cliente potencial ya conoce el producto o servicio; ahora quiere saber más. Recuerda que las estrategias de la Conciencia aún aplican en la etapa de Consideración. Por ejemplo, el marketing en redes sociales crea reconocimiento, el marketing de contenidos también. La diferencia entre la etapa de Conciencia y Consideración es el tipo de estrategia de marketing que usas. Por ejemplo, el contenido para la Consideración puede ser más detallado y persuasivo, como un estudio de caso. El anuncio se dirigirá a una audiencia distinta también: a visitantes anteriores.
Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.