Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Análisis Fundamental

Análisis fundamental

  Es la estimación del valor real de un activo a través del estudio de aspectos externos así como estados financieros y tendencias. El análisis fundamental se clasifica en dos tipos:   De la empresa: El cual se realiza para determinar el valor de las acciones. De la economía: Que sirve para interpretar los indicadores económicos y predecir el futuro de la economía.

¿Qué es el análisis fundamental?

  El análisis fundamental dentro del análisis bursátil pretende determinar el auténtico valor de un activo financiero, llamado valor fundamental. Este valor se usa con objeto de predecir el rendimiento futuro que se espera del título, o dicho de otro modo se pretende descubrir el valor al que debería cotizar dicho activo en un mercado eficiente. Si lo hace con descuento sobre el precio objetivo, se debería comprar el valor y si cotiza con prima, venderlo. Los analistas fundamentales consideran para sus análisis, indicadores tales como:  

Análisis Fundamental

  Mientras que el análisis técnico se concentra en el estudio de la actividad del mercado, el análisis fundamental se enfoca al estudio de la fuerza de la demanda y de la oferta en el mercado, que causa que los precios se eleven disminuyan o que no cambien. El análisis fundamental analiza todos los factores relevantes que afectan el precio de un artículo para determinar el valor intrínseco de ese artículo. El análisis fundamental estudia las causas, el análisis técnico estudia los efectos.

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.