Como especialista en marketing digital o comercio electrónico, tu empresa puede pedirte que crees contenido para una página web. Antes de crearlo, es importante saber qué términos o frases escriben las y los clientes potenciales en Google para hallar información. Por ejemplo, imagina que escribes en una página web sobre un tipo y estilo de sofá. Antes de crear el contenido, es importante que sepas qué palabras escriben las y los clientes potenciales en los motores de búsqueda para encontrar la información del sofá sobre el que estás escribiendo. Esto parece fácil, pero puede complicarse. Por ejemplo, además del sofá, ¿Buscan un diván, sofá cama o sillón? ¿Usan alguna palabra más que otras? ¿O combinan palabras, como “sofá seccional”? Entender las preferencias de palabras te ayudará a crear un contenido que se relacione directamente con lo que las y los clientes buscan. Este contenido logrará conectar con ellos. Y cuando eso sucede, es más probable que tomen una acción que deseas....
Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.