Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Crédito

Funciones del Seguro de crédito

  1.- Prevención. Proceso de análisis y clasificación crediticia de los riesgos comerciales, y de vigilancia continua de la solvencia de los compradores.   En estos casos, la aseguradora analiza la cartera de clientes y establece quiénes pueden ser sujetos de recibir crédito de acuerdo con su situación económica.

Seguro de crédito. Términos y condiciones

  El Seguro de Crédito cubre el riesgo de impago o pérdidas de las cuentas pendientes de cobrar, vinculadas a las transacciones comerciales a crédito, ya sea por concepto de mercancías o prestación de servicios.

Préstamos inmediatos o créditos exprés

  ¡Ten cuidado con los préstamos inmediatos!   Mucha gente en su intento por acabar con sus deudas acude a solicitar o pedir un préstamo, pero sin fijarse en la institución financiera en donde lo solicitan o los intereses y demás cobros que deberán pagar.

Mitos y verdades del Historial Crediticio

  ¿Has escuchado del Buró de Crédito o del Círculo de Crédito?, ambas son Sociedades de Información Crediticia (SIC) empresas privadas que administran la información de empresas o instituciones que otorgan préstamos y la transforman en historiales crediticios, esto con la finalidad de disminuir el riesgo que pueden correr los otorgantes al autorizar un crédito.

Mi cuenta INFONAVIT USA

Tu aliado en Estados Unidos. Los mexicanos que deciden emigrar del país lo hacen por razones diversas: personales, familiares, laborales o educativas, pero siempre estarán vinculados a la tierra que los vio nacer, por eso en internet pueden encontrar un aliado para no perder ese vínculo: Mi Cuenta Infonavit.

El crédito

  Para muchas personas adultas, el crédito es bueno y puede ser una salvación, para otras, es un monstruo que crece y se alimenta de dinero. Todo depende de cómo lo traten. Presta mucha atención, pues a continuación, se revelarán algunos secretos del crédito o financiamiento.

¿Tarjeta de crédito bancaria o departamental?

  ¿Qué tarjeta de crédito te conviene más?   Elegir el crédito que mejor se adecúe a tus necesidades no es tan complicado, la clave está en hacerse las preguntas adecuadas. Sin embargo, hay ocasiones en que las personas confunden a las tarjetas de crédito con las crediticias departamentales. Aunque no lo creas, estos dos tipos de plástico crediticio presentan una serie de diferencias y en esta ocasión se darán a conocer esos detalles, checa la información al respecto y aprende a tomar una mejor decisión al momento de elegir la tarjeta de crédito ideal para ti.

¿Auto nuevo o usado? Cuida tu desembolso

  Revisa, compara y decide. Si entre tus planes está adquirir un vehículo, nuevo o usado, porque el que tienes ya no cubre tus necesidades, o bien, porque ya es tiempo de darte ese gusto, se recomienda que r evises con cuidado y compares las opciones que se te abren en el mercado, ya que un desembolso tan importante no debe ser dejado a la suerte. Algo muy importante antes de comprar, es hacer un presupuesto. A través de éste tendrás un registro puntual de tus ingresos y gastos. Recuerda que el presupuesto es la clave para tomar el control de tu dinero, además de que te ayuda a determinar tus posibilidades reales de endeudamiento y así evitar contraer deudas que no puedas pagar.

¿La inflación afecta mi crédito?

  Seguramente habrás leído que el Banco de México (Banxico) subió la tasa de interés de referencia, esto con el objeto de contener la inflación, pero ¿no sabes si esa decisión afectará tus finanzas?; no te preocupes, en este artículo se explicará. Además se te darán algunos consejos sobre cómo utilizar los créditos en esta época y no endeudar tu bolsillo.

Homonimia en servicios financieros

  ¿Cómo te afecta que alguien se llame igual que tú? “Si una persona realiza un trámite para obtener un crédito y no da su homoclave, la posibilidad de entrar en un caso de homonimia se incrementa considerablemente.” Daniel Rojas, CEO de Rocket.la   “Los usuarios deben estar al pendiente de su historial crediticio por dos razones: para mantener una buena calificación y acceder a mejores oportunidades, así como para detectar inconsistencias o irregularidades que puedan afectarlos.” Rocket.la

Diferencias entre la PROFECO y la CONDUSEF

  Tanto la PROFECO como la CONDUSEF son dos instituciones encargadas de protegerte en distintas áreas.   ¿Te ha pasado que no sabes a dónde ir a solucionar un problema con tu tarjeta departamental o por cargos no reconocidos en tu tarjeta de algún banco? ¿O recibiste un mal servicio de tu aseguradora? ¿Agotaste las opciones con el proveedor del servicio sin una respuesta? Entérate con quien acudir.

El Crédito

  Un crédito es un préstamo de dinero que bien empleado es una excelente herramienta financiera que apoya tu crecimiento patrimonial. En esta publicación conocerás cómo funciona un crédito bancario, cómo se crea un historial crediticio y la manera de prevenir el robo de identidad.

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.