Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Seguro agrícola. Principales riesgos cubiertos

Asegura los cultivos amparados que aparecen en la carátula de la póliza, contra pérdidas (rendimientos a la inversión) o daños materiales que directamente sufran los mismos, entre otros.   Principales Riesgos Cubiertos. Incendio: Por fuego originado de manera accidental o fortuita, incluyendo el rayo, que provoque quemaduras y daños irreversibles a la planta y/o su fruto.

Seguro de daños agrícola y de animales

  En nuestro país, la actividad primaria está compuesta por diversos subsectores tales como el agrícola, ganadero, pesquero, forestal, agroindustria, entre otros muchos, además de que, en función de la capacidad económica, los productores utilizan para el desarrollo de sus actividades diversas prácticas de producción, equipamiento y tecnología. Sin embargo, todas ellas están expuestas a un denominador común: los riesgos que afectan el ingreso de los productores, como los fenómenos meteorológicos (que se han incrementado por el cambio climático global) y el incremento en la volatilidad de los precios de los alimentos. Se puede decir que esta actividad, a diferencia de otras, está mucho más expuesta a diferentes tipos de riesgo, naturales o los causados por el hombre.

Principales exclusiones del seguro grupal de vida

  Corresponde a aquellos siniestros que, de manera expresa, la Aseguradora no cubrirá en caso de la ocurrencia de un siniestro, estando vigente la Póliza de seguros, por lo que no acatarlas podrá generar problemas a la hora de la indemnización tanto para el asegurado como para los beneficiarios:

Principales coberturas del seguro grupal de vida

  Cobertura por Fallecimiento. Si durante el plazo del contrato de seguro, ocurre el fallecimiento de uno o algunos de los Integrantes del grupo, las compañías de seguros pagarán a los Beneficiarios designados la suma asegurada contratada con base en los términos estipulados por el Contratante y las compañías de seguros, y conforme a las condiciones generales del contrato de seguro y a los certificados individuales de cada integrante.

Prescripciones del seguro grupal de vida

  Todas las acciones que deriven de este tipo de contrato de seguro prescribirán:   I.- En cinco años, tratándose de la cobertura de fallecimiento en los seguros de vida.   II.- En dos años, en los demás casos. En todos los casos, los plazos serán contados desde la fecha del acontecimiento que les dio origen.

Designación de beneficiarios del seguro grupal

  El Contratante no podrá ser designado Beneficiario, salvo que el objeto del contrato de seguro sea alguno de los siguientes supuestos:   a) Garantizar prestaciones legales, voluntarias o contractuales a cargo del mismo. b) Garantizar el pago de la inscripción o colegiaturas, en el caso de seguros escolares o educacionales.

Términos y condiciones del seguro grupal de vida

  El contrato de seguro estará vigente durante el período pactado por el Contratante y las compañías de seguros. Entrará en vigor a partir de la fecha de inicio indicada en la carátula de la Póliza y vencerá en la fecha de término de vigencia. Para los Integrantes asegurados del grupo que entren con posterioridad al Grupo Asegurado, la vigencia se hará constar en el Certificado individual.

Seguro Grupal de Vida

  Los seguros de vida grupales, son un tipo de seguro muy conveniente para organismos y empresas que quieran ofrecer un seguro de vida a sus empleados. Estos seguros, al estar íntimamente relacionados con el mundo laboral, suelen incluir las coberturas de fallecimiento e invalidez total y permanente (por accidente o enfermedad).

Servicio de asistencia de repatriación

  En caso de fallecimiento por un viaje realizado al extranjero, por motivos de vacaciones, trabajo o para realizar estudios, los seguros de Vida Individual, Salud o Viaje pueden incluir el servicio de asistencia de repatriación de restos, siempre que la persona fallecida sea el Asegurado y la póliza se encuentre vigente.

Tratamiento fiscal para personas con seguro de vida

Se estima que alrededor del 25% de las personas que cuentan con un seguro de vida saben que pueden deducir del importe total a pagar del Impuesto Sobre la Renta (ISR, el costo anual de su seguro de vida dotal.

Principales exclusiones del Seguro de Vida Individual

  Las exclusiones más comunes en las coberturas del seguro de vida son:

Principales coberturas del seguro de vida individual

  Fallecimiento. La principal cobertura del seguro de vida, es la de fallecimiento, debiendo considerar que cuando ocurriera el fallecimiento del asegurado, el contrato debe estar vigente y no haberse cancelado por falta de pago de las primas, para que los beneficiarios puedan cobrar la suma asegurada.

Modalidades del Seguro de Vida Individual

  Seguro de Vida Temporal. Provee protección por un tiempo determinado o limitado. Es decir, que el contrato puede ser por uno, diez, o la cantidad de años que el asegurado requiera, y debe estipularse en la carátula de póliza la fecha de inicio y vencimiento del contrato. Durante el tiempo de vigencia, el contratante pagará una cantidad de dinero (prima), con el fin de obtener protección, y en caso de fallecimiento del asegurado, el beneficiario recibirá la suma asegurada estipulada en el contrato, es decir, la póliza sólo da beneficios si el asegurado fallece durante la vigencia del contrato.

Seguro de Vida

El seguro de vida se caracteriza porque recae sobre los riesgos que pueden afectar a las personas en su existencia, integridad personal, salud, o vigor vital, donde el pago de la cantidad pactada en el contrato depende del fallecimiento o supervivencia del asegurado.  

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.