Ir al contenido principal

Modalidades del Seguro de Vida Individual

 

Seguro de Vida Temporal.

Provee protección por un tiempo determinado o limitado. Es decir, que el contrato puede ser por uno, diez, o la cantidad de años que el asegurado requiera, y debe estipularse en la carátula de póliza la fecha de inicio y vencimiento del contrato. Durante el tiempo de vigencia, el contratante pagará una cantidad de dinero (prima), con el fin de obtener protección, y en caso de fallecimiento del asegurado, el beneficiario recibirá la suma asegurada estipulada en el contrato, es decir, la póliza sólo da beneficios si el asegurado fallece durante la vigencia del contrato.

Seguro Ordinario de Vida.

Provee protección por tiempo indeterminado. Es decir, que el contrato es por toda la vida del asegurado, y debe estipularse en la carátula de póliza. Durante el tiempo de vigencia, el contratante pagará una cantidad de dinero (prima), con el fin de obtener protección, y en caso de fallecimiento del asegurado, el beneficiario recibirá la suma asegurada estipulada en el contrato. 

Seguro de Vida Flexible.

Este seguro es similar al seguro de vida temporal, cubre el fallecimiento del asegurado por un tiempo determinado o limitado, sin embargo, también puede contemplar otros beneficios tales como:

● Incapacidad: al no poder desarrollar la actividad profesional del contratante de la póliza como consecuencia de un accidente o enfermedad, cubre durante un tiempo determinado las necesidades a través de una indemnización. 

● Desempleo: si hay despido de forma injustificada, este seguro puede proporcionar por un tiempo determinado una cantidad previamente acordada para afrontar la situación del contratante. 

● Acceso a una cuenta de ahorro/inversión: algunas veces se establece una meta de ahorro con cierto rendimiento, y en caso de que algo le suceda al contratante antes de alcanzar el objetivo de tiempo, en caso de fallecimiento se otorga el saldo de lo ahorrado a tus beneficiarios, en adición al monto de estipulado por muerte. 

Los factores que determinan la posibilidad de obtener dividendos en las pólizas de seguro de vida son: la existencia de excedentes financieros con respecto a la tasa garantizada en la inversión de los recursos del asegurado, la experiencia favorable en siniestralidad y la eventual diferencia positiva entre los costos presupuestados y ejercidos en la administración de la cartera de pólizas. 

Seguro de Vida Dotal.

Este seguro es la combinación del seguro de vida con la “cobertura de supervivencia”, es decir, en caso de que no fallezca el asegurado y una vez cumplido el plazo, recibe una cantidad de dinero (suma asegurada); y en caso de fallecimiento del asegurado, la suma asegurada se proporciona a su beneficiario.

Fuente:
CONDUSEF, Diplomado en Seguros, Módulo 3, p. 1 – 2.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.