Ir al contenido principal

¿Cómo preparar tus finanzas si planeas renunciar?


Si entre tus planes está decirle adiós a tu trabajo, debes pensar cómo vas a manejar tus finanzas en lo que encuentras uno nuevo, para ello se comparten algunos consejos, con la finalidad de que armes una estrategia financiera: 

1. Prepara tus finanzas... comienza con un presupuesto.

Lo primero que debes hacer es analizar tu situación financiera y visualizar como se verá afectada una vez que dejes de recibir tu sueldo, ya que no sabes cuánto tiempo durarás así. Crea un presupuesto, donde detalles tus posibles gastos mensuales, estrictamente esenciales como vivienda, alimentos, transporte, pago de servicios, entre otros; con ello sabrás el monto que necesitas para vivir durante los siguientes meses. 

2. Procura terminar sin deudas antes de renunciar.

Deshacerte de deudas o préstamos siempre es complicado, incluso cuando se tiene un sueldo, por ello, antes de renunciar haz un plan para acabar con las deudas. Asimismo, olvídate de adquirir nuevas. 

3. Momento de despedirte de gastos hormiga.

Para tomar decisiones financieras inteligentes, revisa cada uno de tus gastos y analiza cuáles puedes cambiar o eliminar para obtener un pequeño ahorro. No olvides controlar tus compras impulsivas. 

4. ¿Y el ahorro…

Las personas expertas recomiendan que antes de renunciar debes ahorrar al menos de tres a seis meses de tu sueldo, lo cual te ayudará a cubrir gastos. Otros sugieren que debe ser de 12 a 24 meses, ya que no sabes cuánto tiempo te tomará encontrar un nuevo empleo. 

5. Intenta generar ingresos extra.

Sabemos que si dejas tu trabajo es porque buscas conseguir mejores condiciones, sin embargo, un ingreso extra, como por ejemplo, vender algo en lo que logras conseguir otro empleo, no es mala idea.

Fuente:
Proteja su Dinero #269, Agosto 2022, p. 31.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.