Ir al contenido principal

Control del presupuesto

 

Mantenerte dentro de los límites de tu presupuesto es la parte más importante para lograr finanzas sanas. 

Lo anterior depende de:

- Destinar una cantidad mensual para gastos imprevistos.

- Recordar en todo momento lo que has previsto pagar y apegarte a ello.

- Dar seguimiento a tus ingresos y gastos. Si gastas más de lo previsto en un rubro, compénsalo reduciendo el gasto en otro.

- Agendar y pagar a tiempo tus facturas para evitar multas.

- Integrar a tu familia en la elaboración y seguimiento del presupuesto.

- Guardar tus ahorros en un lugar que no te permita gastarlos fácilmente. 

Existen aplicaciones digitales que te puedan ayudar a llevar el registro metódico de tu presupuesto. También puedes utilizar una agenda, calendario o libreta; lo importante es que no omitas este control. 

No olvides considerar todos los gastos que realices, aun cuando parezcan insignificantes. 

Elabora, da seguimiento y compara al menos tres presupuestos de tres ciclos diferentes. Esto te permitirá tener una noción más acertada de tus gastos y estilo de vida. 

A partir de ello podrás reconocer áreas de oportunidad para organizar y planificar de mejor manera tu futuro.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Manejo de dinero.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.