Ir al contenido principal

Consideraciones en la compra de útiles escolares

 



Reutiliza los útiles que puedas: Si los artículos escolares del ciclo anterior se encuentran en buenas condiciones, úsalos, así disminuirás gastos.

Considera tu presupuesto y otros aspectos: Evalúa los artículos que ofrecen una calidad similar, toma en cuenta el gusto de tus hijas o hijos y tu economía.

Procura no dejarte llevar por la moda: Los artículos con la imagen del personaje o héroe de moda suelen ser más caros y no contribuyen a su calidad y desempeño.

Adquiérelos en el comercio formal: Obtén los artículos en tiendas establecidas y guarda el recibo de compra para hacer efectiva la garantía en caso de ser necesario.

Verifica que no tengan defectos: En todos los casos, cerciórate que se encuentren en buen estado para cumplir de forma adecuada la función para la que fueron hechos.

Checa el pegamento líquido: Si puedes, revisa que tenga una consistencia fluida pero espesa y que éste libre de natas, grumos o sedimentos.

Revisa las barras adhesivas: Examina que su empaque individual se encuentre cerrado y en perfectas condiciones. Si no tiene empaque, revisa que la superficie del adhesivo se encuentre fresca y con la consistencia pegajosa características del producto.

Comprueba que los bolígrafos pinten: si es posible, antes de comprar un bolígrafo revisa que pinte y que la tinta fluya sin problemas hacia la punta. Si el empaque no te lo permite, entonces comprueba que el empaque está sellado y en buen estado.

Prefiere las plastilinas envueltas: Elige las plastilinas que estén dentro de una envoltura plástica y cerrada herméticamente, ya que esto las permite conservar sus propiedades de suavidad y consistencia por más tiempo.

Revisa que las tijeras sean para uso escolar: Para evitar accidentes, checa que en su etiquetado indique que son para uso escolar y sus puntas sean redondeadas.

Sustentabilidad: Considera reutilizar los útiles del ciclo escolar anterior, de esta manera ahorrarás dinero. Si reutilizas las reglas, evitarás tirar al medio ambiente un material que tarda más de 500 años en degradarse.

Lista de materiales escolares y útiles escolares: Consulta la lista autorizada para iniciar las actividades del ciclo escolar en las instituciones de educación básica en http://www.sep.gob.mx/

Fuente:
Revista del Consumidor #546, Agosto 2022, p. 106 – 107.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.