Ir al contenido principal

10 pasos para una economía familiar sana


La salud financiera de una familia se construye con las decisiones que sus integrantes toman todos los días. Estas diez recomendaciones te ayudarán a mejorar el bienestar de tu familia:

1. Elabora un presupuesto.

Anota tus ingresos y gastos mensuales para saber cuánto dinero destinas a cada concepto. Si tienes más gastos que ingresos, identifica en qué puedes economizar. Si tienes más ingresos que gastos, traza un plan de ahorro e inversión.

2. Prioriza tus gastos.

Planear tus compras te permitirá diferenciar las cosas que verdaderamente necesitas de las que pueden esperar. Recuerda que los recursos son limitados, y cada peso mal gastado es un peso perdido.

3. Consume inteligentemente.

No hagas compras por impulso o que pueden dañar tu salud, cuestiona las promociones y la publicidad, lee las etiquetas, conserva tus comprobantes de compra: haz un gasto consciente y responsable.

4. Compara precio y calidad.

Nunca te vayas por la primera opción. Comparar te permitirá aprovechar la competencia entre proveedores y adquirir mejores productos y servicios a menor precio.

5. Conoce tu capacidad de endeudamiento.

Resta a tus ingresos mensuales la cantidad que gastas en el mes y la que destinas al ahorro para saber qué tanto puedes endeudarte y de cuánto dispones para pagar tus deudas.

6. Usa el crédito a tu favor.

Un crédito puede darte acceso a bienes que difícilmente podrías comprar de contado, como una casa o un coche. Antes de firmar, considera que puede haber imprevistos que afecten tus ingresos. Usa el crédito responsablemente.

7. No te retrases en tus pagos.

Paga a tiempo tus deudas y compromisos financieros para evitar el pago de recargos, intereses moratorios y gastos de cobranza, entre otros.

8. Ten un plan de vida financiero.

Establece metas realistas, considerando tu nivel de ingresos y gastos. Divídelos en corto, mediano y largo plazo, y comienza hoy a tomar las mejores decisiones para tu futuro familiar.

9. Decídete a ahorrar.

Es el inicio para alcanzar tus metas. Trata de ahorrar al menos 10 % de tu ingreso mensual neto (después de impuestos) y busca la opción más conveniente para proteger tu dinero.

10. Prepara tu retiro.

Piensa en las necesidades que tendrás en el futuro y tómalos en cuenta para tus decisiones de consumo. Ahorra para tu retiro y protege tu patrimonio: procura estar siempre en la Afore con mayor rendimiento neto.


Fuente:
PROFECO, CONDUSEF & Académica – Curso Elaboración de Presupuestos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.