Para dar un seguimiento adecuado a tu presupuesto debes tener en orden y a la mano toda la información. Esto permite consultar y registrar rápidamente cualquier dato.
El recurso indispensable es la plantilla de registro, que debe considerar a grandes rasgos:
- Ingresos
Fijos y Variables.
- Gastos Fijos
y Variables.
- Gastos
necesarios y optativos.
- Deseos.
- Ahorro e
inversiones.
- Fondo de emergencias.
Algunas herramientas que puedes utilizar para generar esta plantilla son:
Hoja de cálculo: Es una herramienta digital donde puedes crear tu plantilla desde cero, utiliza una precargada en el programa o descargar un diseño desde internet y abrirla con el software.
Aplicaciones digitales: Las puedes descargar desde la tienda de aplicaciones de tu celular, tienen plantillas predeterminadas que puedes personalizar con las categorías de tu interés y tu información. Algunas de ellas cuentan incluso con notificaciones sobre pagos y consejos para generar ahorro.
Entre algunas
funciones de estas aplicaciones están:
- Vista
general: Personalizar la página principal según sus necesidades.
-
Transacciones: Hacer seguimiento a sus gastos y filtrarlos como desee.
- Presupuestos: Crear presupuestos personalizados de distintos periodos de tiempo.
Método de sobres: Consiste en dividir el dinero que conforma el presupuesto por categorías y dividirlos en distintos sobres para distribuirlo y cubrir los gastos del mes. En este sistema es indispensable conservar dentro del sobre que corresponde, toda cantidad que no se haya gastado para generar un fondo.
Libreta o agenda: Es el método más sencillo y tradicional , consiste en destinar un cuaderno específico para tu presupuesto y diseñar tus propias plantillas para registrar tanto ingresos como egresos para el período de tu presupuesto.
Recuerda que en la elaboración del presupuesto deben participar todos los integrantes del hogar. Elige el método que sea más accesible y fácil de utilizar para todos. No te olvides de contemplar una carpeta adicional para resguardar todos los comprobantes tanto de ingresos como de egresos.
Fuente:Fundación Carlos Slim – Manejo de dinero.
Comentarios
Publicar un comentario