Ir al contenido principal

Paso a paso de la elaboración de un presupuesto

 

Como todos sabemos, el presupuesto es una herramienta que nos permite gestionar nuestros ingresos y nuestros gastos.

Un primer elemento que debemos tener en cuenta con respecto al presupuesto es que debemos relacionarlo con algún objetivo, de tal forma que nos sea útil y deseemos hacer el presupuesto. El presupuesto no tiene que ser una tarea tediosa, nos ayuda a lograr un objetivo. Imagínese usted que está haciendo un presupuesto para poderse ir de vacaciones a fin de año, eso lo va a entusiasmar y le va a generar la posibilidad de continuar con el esfuerzo.

¿Cómo empezamos?

Primero es necesario llevar registro, cuando usted va a comprar recibe una boleta de pago, cuando usted paga el colegio de sus hijos usted tiene un registro de cuánto es, cuando consume luz, agua, etc; Registros, documentos con los cuáles usted sepa cuál es su promedio de gasto en lo que vienen a ser los gastos fijos (son los que permiten que vivamos diariamente).

Además de ayudarnos a realizar el presupuesto, llevar los registros nos permite disminuir los consumos, porque si sé que en un mes se me fue la mano y la luz de repente me llegó muy alto el recibo, puedo ver que hacer para disminuir ese consumo, lo mismo con el agua, con el teléfono, lo mismo con las compras familiares, donde los registros que llevamos para hacer nuestros presupuestos de gastos fijos nos pueden permitir juntar compras de forma tal que compremos al mayoreo algunas de las cosas que necesitamos para la casa (materiales de limpieza).

Los gastos variables, como esas salidas a comer, esos cines, etc.; son un segundo elemento en el presupuesto.

Un tercer elemento de nuestro presupuesto son nuestras deudas, cuanto tenemos que pagar al banco, recordemos que si eso no está presupuestado podríamos olvidarlo, y si lo olvidamos, podríamos tener una mala calificación crediticia.

Por último, un elemento adicional y muy importante es el ahorro, se sugiere que cuando una persona empiece a hacer su presupuesto lo primero que debe hacer del 100% de su ingreso neto separe el 10% para ahorrar. La 1° línea de su presupuesto va a ser ingreso neto, le disminuye un 10%, si gana $1000, $100 van a ser para el ahorro (es como si no existiera ese dinero), con los $900 restantes ya se puede organizar el gasto fijo, los gastos variables (los primeros a disminuir cuando hay menores ingresos); lo que no se puede tocar es el pago de las deudas.

Lo más importante de un presupuesto:

  • Es relacionarlo con un objetivo para que el esfuerzo de mantenga.
  • Usted debe llevar registro de los gastos, porque eso le va a ayudar a disminuir su consumo.
  • Lleve un cuaderno o una hoja de Excel para que este esfuerzo de realizar su presupuesto no se pierda.
Fuente:
Canal de You Tube “Asbanc” & Académica – Curso Elaboración de Presupuestos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.