Ir al contenido principal

Comienza a ahorrar

 

Independientemente del momento del año y las circunstancias, hazte el propósito de ahorrar y empieza a administrar mejor tu dinero. 

La falta de ahorro expone a cualquiera a sufrir pérdidas financieras importantes, pues es común recurrir al endeudamiento para solucionar un problema. A continuación se comparten algunas recomendaciones para que tengas unas finanzas más saludables y comiences a ahorrar. 

Recuerda que ahorrar te permite sortear problemas futuros. 

Realiza un presupuesto.

• Te ayudará para visualizar tus ingresos y gastos diarios, semanales, quincenales o mensuales.

• Podrás hacer un balance entre tus ingresos y tus gastos y saber qué ajustes hacer y cuánto puedes ahorrar.

• Puedes hacerlo por escrito en un cuaderno o con ayuda de una hoja de Excel.

• Te permitirá administrarte mejor para alcanzar tus metas de ahorro a corto, mediano y largo plazo.

• Mantenlo actualizado en caso de registrar ingresos y gastos extras. 

Para salir de tus deudas.

INFÓRMATE CUÁNTO DEBES: Aclara cuánto dinero debes, a quién y ponlo por escrito en tu presupuesto. 

CATEGORIZA LAS DEUDAS: Ubica la principal o más urgente, y no precisamente por el monto, sino por el plazo de pago inmediato. Por ejemplo: el pago de la tarjeta de crédito cuyo plazo vence a fin de mes. 

ELABORA UN PLAN DE PAGO: Puedes aplicar algunos de estos dos métodos:

• Método bola de nieve: Consiste en liquidar primero el préstamo más pequeño, una vez pagado continúa con la siguiente deuda más pequeña y así hasta que pagues todas. 

• Método avalancha: Paga primero la deuda mayor o con la tasa de interés más alta y sigue con la otra más alta y así sucesivamente. Este método podría generarte un alivio al pagar la deuda mayor; sin embargo, si el capital es alto, el tiempo dedicado a liquidar podría resultar más difícil, por lo que pagar las deudas más pequeñas podría resultar más viable. 

LIMITA EL USO DE LA TARJETA DE CRÉDITO Y PAGA MÁS DEL MÍNIMO: Si tienes problemas para pagarla, acércate con la institución financiera para renegociar la deuda y las alternativas de pagos. 

¿Cómo empezar a ahorrar?

Evita los gastos hormiga: Si bien no es una deuda, sí es un gasto constante que puedes evitar y destinarlo al ahorro. 

Modifica tus hábitos de consumo: Evita el desperdicio de agua, luz, gas y da de baja servicios que no utilices. Prepara tus comidas en casa.

Guarda las monedas de baja denominación: Así podrás guardar pequeñas cantidades de dinero que sumarán al final. Comienza con las monedas de $5, $10 o $20. 

Analiza antes de comprar: ¿En verdad necesitas lo que vas a adquirir ?, ¿Puedes posponer su compra?, ¿Puedes pagarlo sin que se desestabilicen tus finanzas y tu presupuesto? 

Hazlo de manera formal: Puedes optar por una cuenta de ahorro en un banco, en las Sociedades Financieras Populares (Sofipo) y las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socap) o invertir en CETES o en tu Afore. 

Considera adquirir un seguro: Estos permiten solventar económicamente los riesgos a los que cualquiera está expuesto. Considéralos como una forma de adquirir tranquilidad y bienestar para ti y tu familia.

Fuente:
Revista del Consumidor #550 Diciembre 2022, p. 92 – 93.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.