Ir al contenido principal

Fondo de emergencia

 


Los imprevistos no tienen por qué acabar con tus ahorros. 

¿Qué es?

Un fondo de emergencia es una reserva de dinero destinada a situaciones inesperadas que pueden rebasarte económicamente.

¿Por qué es buena idea tener uno?

Para no endeudarte y no desequilibrar tu estabilidad económica o la de tu familia.

¿Cómo crearlo?

Comienza realizando un presupuesto mensual para que sepas de cuánto dinero puedes disponer para tu fondo. Considera que es algo diferente a un ahorro y separa ambos cada mes.

¿Cuánto dinero debo tener?

Lo ideal sería que cubra de 3 a 6 meses de tus gastos fijos. Todo dependerá de si vives solo, con pareja, si ambos trabajan, si hay más miembros que integren el hogar, entre otros aspectos.

No confundas el dinero ahorrado, con el dinero para las emergencias.

Recomendaciones.

1. Analiza donde guardarlo: Podría ser en una cuenta de banco donde tengas disponibilidad inmediata.

2. Establece reglas de uso: Determina perfectamente que sería una emergencia o gasto innecesario. Tendrás que ser muy específico para evitar gastarlo en algo que no sea verdaderamente urgente.

3. Enfócate en una meta: Define la cantidad que desees ahorrar en un lapso determinado. Si lo logras, esto te motivará para alcanzar una cantidad mayor.

4. Reduce gastos: Evita o sustituye los gastos hormiga (café, chicles, botana de mediodía, entre otros) por opciones más económicas y destina lo ahorrado a tu fondo de emergencia.

5. Si lo usas, reponlo: Si pasaste por alguna eventualidad comienza a recuperar lo gastado antes de que produzca la próxima emergencia.

6. Ten disciplina: No sabotees tu objetivo ni tu futuro gastando impulsivamente.

7. Lleva un presupuesto por escrito: Con esto podrás visualizar el uso de tus ingresos y a dónde se destinan para realizar los ajustes de gastos necesarios para asignarlos mejor al fondo.

Los seguros, una opción para emergencias.

Una de las medidas básicas de protección contra los gastos inesperados más frecuentes es adquirir una póliza de seguro (médicos, para automóvil, contra robo, entre otros), que mediante una cuota mensual o anual te brinda la atención necesaria en caso de un accidente o imprevisto. Existen opciones para todos los bolsillos.

La idea de empezar un fondo de emergencia es que tengas la constancia y responsabilidad del ahorro, pero también de disfrutar de lo que tienes o vas a adquirir, sin miedo a qué pasará mañana.

Fuente:
Revista del Consumidor #546, Agosto 2022, p. 108 – 109.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.