Ir al contenido principal

Seguro de vida

 

Protege a tu familia en caso de que llegues a hacer falta. 

¿Qué es?

Es un instrumento financiero por el cual se da una suma asegurada por fallecimiento, invalidez o supervivencia debido a algún siniestro. 

¿Con quién contratarlo?

Puedes realizar los trámites de un seguro de vida por medio de una aseguradora. La vigencia comienza cuando firmas la póliza (contrato) donde debes considerar lo siguiente: 

Suma asegurada: Cantidad de dinero que recibirá tu familia si llegas a faltar. Al poner un monto en tu seguro considera el número de personas que dependen de ti, sus edades, los gastos mensuales en casa y los de educación. 

Prima: Es el precio del seguro que depende de la cantidad asegurada, tus características (edad, sexo, ingresos económicos, hábitos, entre otras) así como otras coberturas adicionales contratadas. 

Cobertura: Las principales son por muerte e invalidez, pero puedes contratar algunas adicionales, como: Enfermedades terminales, Gastos funerarios, Enfermedades graves. 

¿Cómo designar a tus beneficiarios?

1. Escribe el nombre de forma clara.

2. Especifica el porcentaje de la cantidad asegurada que le corresponde.

3. En caso de menores de edad, designa a una fiduciaria para que administre el importe del seguro y se lo entregue, así evitas beneficiarios que cobren la cantidad asegurada y la entreguen a otra persona.  

Recomendaciones.

Infórmate lo más que puedas: Asesórate muy bien sobre los planes, características y cómo solicitar la suma asegurada. 

Haz un plan de acción: Determina tus ingresos y cuánto podrías destinar al pago del seguro. 

Sé honesto con tus datos: Al llenar la solicitud, hazlo con sinceridad y sin omitir ningún dato ni antecedente. 

Considera el pago anual: Ten en cuenta que es más barato pagar el año que hacerlo de forma fraccionada (mensual, trimestral o semestral). 

Revisa la póliza: Verifica que todos los datos que aparecen en el contrato sean correctos.

Paga puntualmente: No olvides las fechas de pago de las primas, ya que no pagar a tiempo puede ocasionar la cancelación del seguro y la protección que te ofrece.

Fuente:
Revista del Consumidor #548 Octubre 2022, p. 58 – 59.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.