Ir al contenido principal

Seguro de vida

 

Protege a tu familia en caso de que llegues a hacer falta. 

¿Qué es?

Es un instrumento financiero por el cual se da una suma asegurada por fallecimiento, invalidez o supervivencia debido a algún siniestro. 

¿Con quién contratarlo?

Puedes realizar los trámites de un seguro de vida por medio de una aseguradora. La vigencia comienza cuando firmas la póliza (contrato) donde debes considerar lo siguiente: 

Suma asegurada: Cantidad de dinero que recibirá tu familia si llegas a faltar. Al poner un monto en tu seguro considera el número de personas que dependen de ti, sus edades, los gastos mensuales en casa y los de educación. 

Prima: Es el precio del seguro que depende de la cantidad asegurada, tus características (edad, sexo, ingresos económicos, hábitos, entre otras) así como otras coberturas adicionales contratadas. 

Cobertura: Las principales son por muerte e invalidez, pero puedes contratar algunas adicionales, como: Enfermedades terminales, Gastos funerarios, Enfermedades graves. 

¿Cómo designar a tus beneficiarios?

1. Escribe el nombre de forma clara.

2. Especifica el porcentaje de la cantidad asegurada que le corresponde.

3. En caso de menores de edad, designa a una fiduciaria para que administre el importe del seguro y se lo entregue, así evitas beneficiarios que cobren la cantidad asegurada y la entreguen a otra persona.  

Recomendaciones.

Infórmate lo más que puedas: Asesórate muy bien sobre los planes, características y cómo solicitar la suma asegurada. 

Haz un plan de acción: Determina tus ingresos y cuánto podrías destinar al pago del seguro. 

Sé honesto con tus datos: Al llenar la solicitud, hazlo con sinceridad y sin omitir ningún dato ni antecedente. 

Considera el pago anual: Ten en cuenta que es más barato pagar el año que hacerlo de forma fraccionada (mensual, trimestral o semestral). 

Revisa la póliza: Verifica que todos los datos que aparecen en el contrato sean correctos.

Paga puntualmente: No olvides las fechas de pago de las primas, ya que no pagar a tiempo puede ocasionar la cancelación del seguro y la protección que te ofrece.

Fuente:
Revista del Consumidor #548 Octubre 2022, p. 58 – 59.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.