Ir al contenido principal

Contrato de Préstamo Mercantil

 

El préstamo mercantil, también conocido como mutuo, es un contrato por el cual una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero o de otras cosas fungibles, y la otra se compromete a restituirlas o reemplazarlas por otras de la misma calidad y cantidad en tiempo y lugar determinado.

Este contrato se encuentra regulado por los artículos 358 a 363 del Código de Comercio.

Naturaleza Jurídica: Este contrato es aplicable tanto en materia civil como mercantil, en este último caso, cuando ambos sujetos intervienen, lo hacen en calidad de comerciantes o cuando el objeto prestado se utiliza para celebrar actos de comercio.

Sujetos del Préstamo Mercantil.

  • Mutante: Es la persona que otorga el bien fungible.
  • Mutuatario: Es quien recibe el bien fungible y debe devolverlo en fecha, lugar y forma estipulados en el contrato. A falta de señalamiento, será en 30 días después del requerimiento de pago ante autoridad pública o Notario Público. Además puede pactarse el pago o no de interés legal bajo una tasa anual del 6%.


Objeto del Préstamo Mercantil.

  • Dinero: Si es dinero podrá devolverse una cantidad igual a la recibida en moneda nacional, aun cuando se hubiera pactado en moneda extranjera pero al tipo de cambio del día de pago.
  • Títulos y/o Valores: Si son títulos y/o valores se cumple con devolver otros de la misma clase o idénticas condiciones de pago.
  • Bienes en especie: Si son bienes en especie se devolverán aquellos de la misma cantidad y calidad de la recibida.


Intereses.

Es común que en este tipo de contratos se pacte una sanción cuando el deudor incurre en mora, es decir, se atrasa en el pago de la obligación, siendo aplicable una cantidad extra al monto de la deuda principal llamada interés, pagadera a partir del día siguiente del vencimiento del plazo, pudiendo ser capitalizados a voluntad de los contratantes, lo que está prohibido en materia civil.

El interés puede ser:

  • Convencional: Cuando las partes fijan su monto al momento de la celebración del contrato.
  • Legal: Cuando la ley fija un monto máximo del 6 % anual.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.