Ir al contenido principal

Hipótesis de los mercados eficientes

Sostiene que las presiones ejercidas en los mercados debido a la competencia tan intensa, entre especuladores y arbitrajistas, para obtener información y beneficios de la diferencia de precios, asegurará que los mercados sean competitivos e informacionalmente eficientes, es decir, que los precios del mercado reflejarán siempre, toda la información disponible. Como tal, es imposible obtener una enorme ganancia, si se toma como base el riesgo que se toma en alguna transacción.

Mucho se ha hablado de la eficiencia de los mercados, los cuales casi son eficientes. Si realmente fueran eficientes al 100 %, entonces la Ingeniería Financiera tendría poco que hacer. Lo que se ha aceptado es que existe un equilibrio de ineficiencia en cierto grado, es decir, la ineficiencia existente da origen a la especulación y al arbitraje, pero no a tal grado que provoque una ganancia desmedida. Existe un incentivo para crear nuevos instrumentos y estrategias para poder aprovechar las ineficiencias del mercado, aunque estas son cada vez más escasas y con frecuencia, el obtener provecho de tales ineficiencias es sólo temporal. Por tanto, se puede decir que las actividades de especulación y arbitraje, están haciendo a los mercados cada vez más eficientes, pero la carrera continuará, los Ingenieros Financieros deberán encontrar otras ineficiencias, que probablemente aún no descubran, luego, esas ineficiencias se acabarán, etc.

Fuente:
¿Qué es la Ingeniería Financiera?, Lectura 2, p. 6 – 7.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.