Ir al contenido principal

Ingeniería Financiera vs. Análisis Financiero

Herramientas de la Ingeniería Financiera.

Todo ingeniero necesita herramientas, y el ingeniero financiero no es la excepción. Él necesita herramientas conceptuales y físicas. Las conceptuales implican a todas las finanzas como disciplina formal y conceptos tales como la teoría de la valuación, teoría del portafolio, teoría de la cobertura, análisis financiero, leyes fiscales, etc. Las herramientas físicas son los instrumentos financieros tales como títulos de ingreso fijo, acciones de empresas, contratos de swaps, etc., además de una buena calculadora y disponer de información financiera por medios electrónicos.

Ingeniería Financiera contra Análisis Financiero.

Un analista financiero es una persona que se dedica a realizar análisis financieros. Análisis se define como el proceso o el método de estudiar la naturaleza de algo, para determinar sus rasgos esenciales y sus relaciones. Un ingeniero financiero es una persona que practica la ingeniería financiera, la cual, como ya se comentó, implica generar soluciones creativas e innovadoras a los problemas prácticos de las finanzas.

La tarea del analista financiero es descifrar una situación. En el proceso, el analista entiende la situación, pero cuando se detecta un problema que hay que resolver, el analista financiero puede ser que no esté suficientemente entrenado o que no tenga la habilidad para proponer una buena solución al problema. La mayoría de las veces, el analista ofrece una solución, pero en general, esta no es la solución óptima. El papel del analista es analizar, el papel del ingeniero es crear.

Considere a una empresa con un flujo de efectivo muy inestable. A la empresa le gustaría conocer:

1. El origen de la inestabilidad.

2. Cómo cambiar la inestabilidad por unos flujos de efectivo estables.

La empresa contrata a un analista financiero, quien determina, luego del análisis, que los flujos de efectivo tienen una tendencia secular, además un componente estacional, un componente de tasa cambiaría y un pequeño componente aleatorio. Cada componente se aísla y se mide. Hasta aquí, el analista ha terminado su trabajo, localizó apropiadamente los orígenes y los componentes de la variabilidad de los flujos de efectivo de la empresa, pero esta no es la solución que se requiere, ya que el problema es eliminar la inestabilidad de los flujos. Ahora viene el turno del ingeniero financiero, quien deberá estructurar una solución, la cual seguramente consistirá en ir neutralizando cada uno de los componentes que causan la inestabilidad de los flujos, por eso se le llama solución estructurada.

Desde luego, el analista puede ser también el ingeniero financiero, pero el ejemplo va encaminado a mostrar que el ingeniero financiero va un paso más allá que el analista, por lo que es un requisito que, en primer lugar, el ingeniero entienda perfectamente los resultados de un análisis financiero.

Un aspecto importante es que en la solución de un problema, un ingeniero financiero nunca trabaja sólo, sino que es parte de un equipo, en el cual debe haber analistas financieros, personal que maneje modelos en computadora, expertos en impuestos, contadores, etc. La clave para que este equipo ofrezca soluciones óptimas se llama comunicación.

Fuente:
¿Qué es la Ingeniería Financiera?, Lectura 2, p. 2.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.