Ir al contenido principal

¿Qué son los mercados financieros?

 

También llamados mercados de valores, es aquel en el que se ofrecen y demandan valores como acciones, CETES, bonos. Su finalidad es de que las personas, empresas, bancos, gobiernos cubran sus necesidades de capital y los inversionistas coloquen su excedente de dinero en negocios que generen rendimiento. 

El mercado de valores es vital para el crecimiento y desarrollo de los países.

Funciones, características y objetivos.

Los mercados financieros tienen 3 principales funciones económicas:

  • Fijación de precio: Determina el valor de un activo financiero con base en la libre oferta y demanda.
  • Aumento de liquidez: Mantiene el dinero disponible para los participantes del mercado.
  • Reducción de costos: Disminuye el precio que tiene una comercialización o transacción. 

El mercado de valores tiene tres características básicas:

  • Es rentable porque produce un beneficio a través de un rendimiento por la inversión realizada.
  • Brinda seguridad a los usuarios debido a la regulación existente y a los organismos que se encargan de su vigilancia.
  • Genera liquidez de dinero al facilitar la conversión y disponibilidad inmediata del dinero. 

Su objetivo es preservar la estabilidad, seguridad y confianza del sistema financiero mediante la protección al inversionista. 

Cómo participar.

Todas las personas pueden ser inversionistas, pero para ingresar al mercado de valores:

1. Acércate a un intermediario financiero, casa de bolsa o banco; para abrir un contrato de intermediación bursátil. 

2. Obtén un usuario y claves de acceso a las plataformas operativas, o solicita de forma directa que un promotor lo haga por ti. 

3. Identifica tu objetivo de inversión, así como el riesgo que estás dispuesto a correr, con la ayuda de la plataforma de inversión, y del promotor que te asesora. 

4. Compra o vende los activos financieros que mejor se adapten a tu perfil. 

Los precios de los activos financieros se definen principalmente por la relación de oferta y demanda, por ejemplo, los precios aumentan cuando hay poca oferta y muchas personas dispuestas a comprar; por el contrario, cuando hay muchos bienes a la venta pero poca demanda, los precios disminuyen. 

El acceso a los mercados financieros está al alcance de todos, solo debes intentarlo para dominarlo.

Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Mercados Financieros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.