Ir al contenido principal

Cálculo de cuotas y probabilidades

 

Todo aquél que quiera tener éxito en las apuestas debe conocer el aspecto matemático de las cuotas y probabilidades. 

Errores de los apostadores.

Una cuota es el multiplicador total en dinero, descontando nuestra inversión, que se nos va a pagar en el caso de que acertemos un suceso concreto. De este modo, una cuota 1.90 significa que nos van a pagar 1.90 unidades de nuestra moneda multiplicadas por la cantidad invertida.

¿Por qué nos van a pagar x 1.90 nuestra inversión? ¿Por qué no más o por qué no menos? Las apuestas son una inversión a largo plazo, y cuando una casa de apuestas saca al mercado una cuota, lo hace basándose en una previsión largoplacista. Lo cual quiere decir, que se dé o no se dé esa predicción a corto plazo por parte de la casa, es indiferente, su visión va más allá de un partido en concreto. Supongo que muchos han de haber leído a gente escéptica con el estudio y análisis de encuentros decir cosas como “¿De qué te sirve analizar un encuentro su luego te expulsan un jugador o el árbitro se equivoca y ya a la basura todo el análisis?”. Ese tipo de gente tiene una visión cortoplacista de las apuestas. Quieren ganar AHORA, y en las apuestas no se gana AHORA, se gana a LARGO PLAZO.

Este tipo de personas necesitan ver recompensa inmediata. No pueden soportar una serie de pérdidas y pensar que lo están haciendo bien en las apuestas. ¿Quién les dice que lo están haciendo bien? Confían en su cajero. Si han ganado más de lo que tenían al empezar el día, van por buen camino. Si no, necesitan recuperar. Por ello, cuando alguien diga que los análisis no valen para nada porque en un partido puede pasar cualquier cosa, sí, es cierto, a un partido le puede pasar cualquier cosa, pero es que las apuestas y el trading no tratan de un partido. Tratan de cientos de partidos. Encontrar el valor, y hallar la casa con mejor cuota, son esenciales para sobrevivir en esto a largo plazo. 

Probabilística.

Se ha mencionado la importancia de encontrar el valor en las cuotas, pero no se ha adentrado en el concepto de probabilidad. Si bien se ha visto el carácter largoplacista de las apuestas, toda esta visión a largo plazo es la que es porque las cuotas son como son. Cada cuota expresa la probabilidad de que un determinado evento se de a largo plazo. Esa probabilidad no se ve a simple vista, debe ser nuestra tarea extraerla. La fórmula para convertir cuotas en probabilidades es la siguiente: 

(1 dividido entre cuota) y el resultado multiplicado por 100

(1/@x)*100 

(1/1.80)*100 nos da como resultado 55.5%. Esa es la probabilidad teórica de que un evento se dé, según las cuotas de la casa. Teniendo tan fácil convertir las cuotas en porcentajes de probabilidad, también podemos hacerlo a la inversa, podemos convertir un porcentaje que nosotros estimemos de que un evento se dé en una cuota. De ese modo: (1/%)*100 servirá para convertir los porcentajes en cuotas. 

¿Para qué nos sirve esto? Una de las formas de encontrar valor es asignar a un suceso una probabilidad de salir, para después compararla con la probabilidad que ofrece la casa de apuestas que dé la mejor cuota. Si el resultado de esta comparación da como resultado que nuestra probabilidad es MAYOR que la de las casas, podemos estar ante una apuesta de valor. 

Fuente:
Luca Garzeli-Curso de Aprendizaje. Escuela de Trading. Curso Preparatorio. Nivel Básico, p. 40 – 44.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.