Ir al contenido principal

¿Cómo elegir un deporte?

 

Para el caso del trading deportivo, es interesante incidir en que no podemos elegir un deporte porque nos guste, simplemente. Cada uno de nosotros tiene unas características, unas habilidades, y en relación a ellas debemos elegir un deporte con el que estemos a gusto. La segunda parte de la elección dependerá de nuestros conocimientos y de las peculiaridades del deporte.

Por ejemplo, si somos un trader al que le gusta tener varias operaciones abiertas, va a ser bastante más difícil poder tener rentabilidad en tenis, donde en los servicios con 0 – 30/15 – 40 se puede coger cuotas interesantes, que en deportes como el fútbol, donde tenemos avisos de goles en los marcadores en vivo simplificando bastante el trade. Luego, también tenemos que tener en cuenta los horarios de los partidos, ya que si tratamos con los deportes de equipos europeos, el horario del trade por lo general sería de 8 A.M a 3 P.M, mientras que si tratamos con los juegos de la Liga MX de Fútbol, por lo general el horario sería de 5:00 P.M a 11:00 P.M.

Fuente:
Luca Garzeli-Curso Preparatorio. Escuela de Trading. Curso Preparatorio. Nivel Plata, p. 2.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un cliente tipo

  Al crear un cliente tipo necesitarás información sobre tus clientes ideales (customer personas). No se trata de adivinar; necesitas datos reales. Es probable que debas investigar para recopilar esta información. Estas son algunas maneras de investigar.

Seguros de Diversos Misceláneos. Términos y condiciones

  El Ramo de Diversos Misceláneos pertenece a la operación de Daños del sector asegurador respecto de riesgos cuyas características son especiales y por lo mismo no es posible incluirlos en los otros ramos de la operación mencionada.

Seguros de Diversos Misceláneos. Seguro contra Robo con violencia y asalto

  El Seguro contra Robo con Violencia y Asalto cubre las mercancías, materias primas, productos en proceso, productos terminados, maquinaria, mobiliario, útiles, accesorios y demás equipo propio y necesario conforme al tipo del negocio asegurado; así como bienes propiedad de terceros bajo su responsabilidad, siempre y cuando sean necesarios a la condición del negocio asegurado y exista un contrato sobre dichos bienes.