Tener un software de apoyo o pagar por él no te hace ganador. El software lo que hace es darte más velocidad de ejecución, habilita para ti algunas opciones que en trading manual no se pueden realizar y automatiza algunos procesos interesantes que te pueden dar ese plus sobre los que no utilizan software. ¿Cuáles son esas funciones?
¿Ventajas de software para trading?
Funcionalidad: Algo
que suelen tener todos los softwares de ayuda es que la mayoría de opciones que
tienen son prácticas. Nos permiten realizar muchas operaciones que de forma
manual no podríamos hacer. ¿Por ejemplo? Lanzar un Lay al mismo tiempo en que
hemos lanzado un Back (offsetting). Por ejemplo, realizar una cobertura cuando
la cuota fijada se reduzca en un % concreto (stoploss). Cancelar una apuesta
cuando no ha sido igualada al cabo de unos segundos (Fill or Kill). Todas estas
operaciones y más se pueden realizar con la ayuda de un software especializado,
y nos dotan de bastante ventaja respecto a los apostadores que no lo utilizan.
Otra de las opciones que tiene, y ésta es especialmente útil para los novatos,
es que puedes apostar cualquier cantidad a cualquier cuota. Puedes apostar el
mínimo de 0.01 centavos perfecto para pruebas, aunque muchos incluyen la opción
de Práctica en Demo.
Velocidad: Quien no utiliza software tiene que tradear manualmente, lo que principalmente representa es un retraso en la ejecución. Calcular cuánto tienes que meter al Back, cuando al Lay, dónde dejar los beneficios… todos esos segundos en un mercado líquido son cruciales para obtener beneficios o no. No solamente hablamos de la velocidad en la ejecución, sino en la velocidad de movimiento entre mercados. Con él los BOTS podemos movernos entre eventos a gran velocidad y reducir el tiempo de transición entre mercados. Además, podemos realizar apuestas con un solo clic. Esto al principio puede suponernos un peligro, pero cuando nos acostumbramos se traduce en maximización de ganancias. Otro de los beneficios en este punto es que no tenemos que estar pendientes del Loguin. Con los BOTS no vamos a tener que andar entrando y re-entrando cuando pasan unos minutos en los que estamos inactivos, por lo tanto, estaremos siempre conectados, atentos a cazar una posible operación de trading.
Simplicidad: Al contrario de lo que pueda parecer, el hecho de que tengamos tanta información en pantalla, hace que todo tenga que ser simple para no abrumarnos. Tenemos al alcance de la mano muchos datos que, normalmente, son colocados en puntos estratégicos de la pantalla para facilitarnos la tarea de realizar trading. ¿Por ejemplo? Overround, WOM y demás datos diseñados para saber hacia qué lado están apostando los demás traders y cómo tiene previsto moverse el mercado. También se puede encontrar información de tiempo, el que queda pata el inicio del encuentro, el que ha transcurrido desde que ha empezado o, incluso, el que queda para que finalice. La división entre pestañas de algunos BOTS entre Grid y Ladder, permite tener una vista parecida al de ciertas casas apostadoras, y así tener una visión global del mercado si queremos realizar operaciones en un corto espacio de tiempo.
Descarga de Trabajo: Podríamos llamarlo proactividad o eficiencia. Tener a alguien que nos ayude y que siga nuestras órdenes hace que podamos concentrarnos en realizar otro tipo de operaciones. Delegar en la automatización de operaciones nos hace ganar dinero a la larga.
Quien quiera ganar dinero a largo plazo con el trading deportivo es conveniente que utilice este tipo de software de apoyo. Por lo tanto, es un must have para traders profesionales.
¿Para quién no es?
Para traders que se inician y que simplemente buscan una pequeña
operación yendo partido a partido, un entrar y salir del mercado al cambio del
favorito, por ejemplo. Para punters que buscan la apuesta simple con un número
reducido de bets al día. O para los que tienen que ir comparando cuotas entre
casas para coger la mejor del mercado.
Fuente:
Luca Garzeli-Curso Preparatorio. Escuela de Trading. Curso Preparatorio. Nivel Plata, p. 6 – 9.
Comentarios
Publicar un comentario