Ir al contenido principal

Ventajas y desafíos del marketing digital

 

El marketing tradicional es aquel que no se realiza en línea. Quienes se especializan en ese tipo de marketing llegan a los clientes potenciales a través de medios impresos, televisión, radio, correo directo, llamadas telefónicas o vallas publicitarias. El marketing digital, en cambio, es aquel que se realiza exclusivamente en línea. Quienes se dedican al marketing digital se enfocan en los potenciales clientes que interactúan con contenido en línea, lo que incluye los resultados de los motores de búsqueda, el correo electrónico, el contenido en video, los blogs o las redes sociales.

En esta lectura, te contaremos cuáles son las ventajas que tiene el marketing digital en comparación con el marketing tradicional e identificaremos algunos de sus desafíos más importantes. 

Ventajas del marketing digital.

El marketing digital tiene ciertas ventajas en comparación con el marketing tradicional, por las siguientes razones: 

● Evita gastos innecesarios. 

● Se adapta a las nuevas tecnologías. 

● Llega al público objetivo con mayor precisión. 

Gastos.

El marketing digital utiliza contenido en una variedad de formatos, que pueden convertirse fácilmente de unos a otros, lo que permite optimizar la inversión. Además, el marketing digital permite reducir gastos. Por ejemplo, piensa en los anuncios de televisión o las vallas publicitarias. Los ven tanto las personas que tienen interés en tu empresa o producto como aquellas que no. El marketing tradicional siempre desperdicia algo de presupuesto en personas que nunca comprarán un producto o servicio. Por el contrario, los anuncios digitales se pueden mostrar solo a las personas que más probablemente estén interesadas en ese producto o servicio. Al centrarse más estratégicamente en las personas adecuadas, el marketing digital ofrece un mejor retorno de la inversión. 

Tecnología.

Al usar diferentes tecnologías, las organizaciones pueden involucrarse e interactuar con sus  clientes de manera más eficaz. Este es un aspecto clave del marketing digital. Desarrollar una buena relación en línea con las y los clientes hace que sea más probable que encuentren tu empresa, se conviertan en clientes fieles e incluso compartan su experiencia con otras personas. 

Las herramientas de marketing digital también permiten a las empresas recopilar datos y medir los resultados de sus iniciativas de manera más eficaz. Al obtener datos más rápido, quienes se dedican al marketing digital pueden cambiar de dirección más fácilmente si una iniciativa no logra los resultados esperados. Medir el éxito de las campañas de marketing digital es clave para garantizar que se obtengan los resultados esperados. 

Además, el marketing digital se adapta a las nuevas tecnologías. Siempre hay nuevas oportunidades para llegar a las y los clientes de diferentes maneras, especialmente en comparación con el marketing tradicional. 

Público objetivo.

Las herramientas y los datos de marketing digital te permiten llegar a más clientes que con el marketing tradicional. Tanto la visibilidad de los anuncios como la cobertura de la audiencia se pueden adaptar para satisfacer tus necesidades y objetivos de negocio. Cuando llegas al público correcto, es más probable que aumenten las ventas. Además, podrás desarrollar programas sostenibles de fidelidad para tus clientes. 

Desafíos del marketing digital.

El marketing digital también tiene ciertos desafíos, relacionados con el gasto, la tecnología y el público objetivo. Para cada ventaja que identificamos previamente, también hay retos a encarar. 

Gastos.

Ventaja: El contenido digital es más fácil de crear. 

Desafío: Las organizaciones aprovechan el marketing omnicanal, es decir, la integración o sincronización de contenido a través de varios canales, para que las y los clientes puedan tener una experiencia coherente con la marca. Esto aumenta la cantidad de contenido que se debe crear. Así, aunque sea más fácil crear contenido digital, en general, es necesario crear mucho más. Además, no se trata solo de la cantidad de contenido, sino de su calidad. Lo cierto es que hay cada vez más anuncios y el contenido debe destacarse para poder tener un impacto positivo en los comportamientos de las y los clientes. 

Ventaja: El marketing digital es más rentable que el marketing tradicional. 

Desafío: Cuando una organización trabaja para lograr una presencia omnicanal, el costo de publicar anuncios en todos los canales es mayor, y obtener el apoyo o la aprobación necesarios para contar con el presupuesto que esto demanda puede ser difícil. 

Tecnología.

Ventaja: El marketing digital se adapta a las nuevas tecnologías. 

Desafío: Cuando te dedicas al marketing, mantenerte actualizado/a y aprender a usar las nuevas tecnologías y herramientas es un trabajo continuo. Además, debes seguir y estar al día con todas las regulaciones de privacidad y uso de datos de las y los usuarios en todo el mundo. El marketing omnicanal también hace que sea más difícil identificar de dónde provienen las ventas. Por eso, quienes se especializan en marketing dependen mucho de las herramientas de análisis para este seguimiento. 

Público objetivo.

Ventaja: Las herramientas de marketing digital amplían el alcance usando audiencias específicas. 

Desafío: En el entorno digital, hay muchas empresas y cada día se suman más. Por eso, es cada vez más difícil, para quienes se especializan en marketing, que sus anuncios se destaquen, incluso cuando se dirigen a las audiencias correctas. 

Gracias a las diferentes tecnologías disponibles, el marketing digital es más rentable y fácil de adaptar que el marketing tradicional. Además, las herramientas de marketing digital permiten realizar una selección de audiencias más avanzada y específica para las campañas. Sin embargo, estos beneficios presentan también algunos desafíos. En un entorno digital repleto de participantes, es más difícil que la marca y la publicidad de una empresa se destaquen. Quienes se dedican al marketing digital deben mantenerse al día con los avances tecnológicos y los comportamientos de los clientes, que cambian rápidamente. 

Fuente:
Coursera – Google Marketing Digital E-Commerce.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.