Ir al contenido principal

Crea títulos y metadescripciones eficientes

 


Piensa en los resultados de la página del motor de búsqueda. ¿Qué elementos te ayudan a decidir en qué resultado hacer clic? ¿Es la URL? ¿Es el nombre que se muestra? ¿Es la descripción de la página? ¿O es una combinación de las tres cosas? Como especialista en marketing digital, al crear una página nueva, tú eliges el nombre de la página, o el texto de enlace que aparecerá en los resultados. También tienes un determinado control sobre la descripción de la página. En este post, analizaremos cómo crear títulos de páginas web efectivos y descripciones que atraigan a quienes buscan en línea y a clientes potenciales.

En general, cada página web tiene un elemento de título y la mayoría tiene una metadescripción. El elemento de título de la página web proporciona tanto a los y las usuarios/as como a los motores de búsqueda el tema de una página. La metadescripción proporciona un resumen del contenido de la página para los motores de búsqueda. El título de una página puede ser de unas pocas palabras o una frase, mientras que la metadescripción puede ser de una o dos frases, o incluso un párrafo breve. 

Repasemos algunas recomendaciones para los títulos de las páginas. Al crear un título de página, debes lograr ofrecer una descripción precisa sobre su contenido. Debe poder leerse de forma natural. Evita escribir un título que no tenga relación con el contenido de la página. Además, evita crear un título por defecto como “Sin título” o “Nueva página 1”. Cuando un/a usuario/a lee el título de una página y luego hace clic en el enlace, el contenido de la página web debe coincidir con el título de la página. Si no coincide, es probable que vuelvan atrás a la página de resultados nuevamente. 

Otra recomendación es asegurarse de que cada página tenga un título único. Esto ayuda al público a comprender el valor único que brinda cada página. Por lo tanto, evita usar el mismo título en todas las páginas del sitio o en un grupo grande de páginas. Un ejemplo de esto podría ser una empresa que usa “Servicios” como título para su página de servicios. Deberían cambiarlo a un nombre que especifique el servicio que aborda el contenido de la página. 

Una tercera recomendación es crear títulos breves pero descriptivos. Si el título es demasiado largo o se considera poco relevante, el motor de búsqueda de Google podría mostrar solo una parte del texto en el título. Un ejemplo de un título poco relevante incluye un exceso de palabras clave. Está bien incluir una palabra clave, pero intenta no repetir las mismas palabras. Recuerda, el título siempre debe ser útil para los y las usuarios/as. En general, incluso al seguir estas prácticas, Google puede mostrar textos de enlace que son diferentes al elemento de título de una página. Esto puede suceder cuando nuestros sistemas determinan que es más valioso proporcionar otro contexto ligeramente diferente para los y las usuarios/as, o si el elemento título en cuestión no se ajusta al espacio disponible. 

Hablemos de las metadescripciones. Son importantes ya que la Búsqueda de Google podría usarlos en los resultados de tus páginas en SERP. Ten en cuenta que decimos “podría”. Esto se debe a que la Búsqueda de Google también puede elegir usar una sección relevante del texto de una página si coincide con la consulta de una persona en un buscador. Estas son algunas recomendaciones para elaborar metadescripciones. 

Asegúrate de crear una metadescripción para cada página del sitio web. Google mostrará un fragmento (snippet) de la metadescripción o de la página web en los resultados de búsqueda. Escribir una metadescripción clara puede influir en el fragmento de la página que se muestra en los resultados de búsqueda. Una segunda recomendación al escribir una metadescripción es que debe resumir con precisión el contenido de la página. Escribe una descripción que resulte informativa e interesante para el público cuando vean tu metadescripción en un resultado de búsqueda. Ahora bien, no hay una longitud mínima o máxima para una metadescripción. Asegúrate de que contenga únicamente la información relevante que necesitaría un/a usuario/a para determinar si la página le resultará útil. 

Otra recomendación es usar descripciones únicas para cada página. Tener una descripción diferente para cada página ayuda a las y los visitantes y a Google. Por ejemplo, si los resultados de búsqueda muestran varias páginas del mismo sitio web. Si trabajas para una empresa de comercio electrónico con miles de páginas web, escribir metadescripciones para cada página tal vez no sea lo ideal. En este caso, podrías generar descripciones automáticas que se basen en el contenido de cada página. Esta es una técnica más avanzada. Sin embargo, recuerda que en un sitio web grande, no todas las descripciones de página se deben escribir de forma manual. 

Ahora ya sabes lo importantes que son los títulos de las páginas y las metadescripciones para los motores de búsqueda y los y las usuarios/as. Los ayudan a comprender mejor de qué se trata la página, y buscan que las personas hagan clic en el enlace de la página. Si creas una página web con un contenido excelente, pero el título no refleja el tema de la página, podría frustrar a quienes buscan en línea. Esta frustración se puede reflejar en las métricas, y la Búsqueda de Google podría mostrar otros títulos de enlace en las SERP. Redacta siempre títulos efectivos, además de un excelente contenido de página.

Fuente:
Coursera – Google Marketing Digital E-Commerce.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Seguro de Accidentes Personales Individual

  Se define como accidente (del latín accĭdens, -entis), como un suceso no planeado y no deseado que provoca un daño, lesión u otra incidencia negativa sobre un objeto o sujeto. Para tomar esta definición, se debe entender que los daños se dividen en accidentales e intencionales (o dolosos y culposos). El accidente es la consecuencia de una negligencia al tomar en cuenta los factores de riesgo o las posibles consecuencias de una acción tomada.

Crea el marcado de datos estructurados

  ​¿Has notado que algunos resultados de búsqueda muestran información diferente? Tal vez viste resultados con una calificación de estrellas o con precios. O tal vez una receta que se ve diferente a los demás resultados. Estos resultados únicos en el servicio se llaman resultados enriquecidos. Piensa en ellos como resultados mejorados en la Búsqueda de Google con características visuales o interactivas adicionales. Para poder tener resultados enriquecidos, debes agregar datos estructurados, es decir, un código que describe mejor el contenido web en los motores de búsqueda. El marcado de datos estructurados sirve para proporcionar información adicional legible por una máquina en una página web.

Establece los detalles de tu negocio en Google

  El panel de conocimiento de Google es una función de las páginas de resultados del motor de búsqueda de Google (SERP) que muestra información de marcas y negocios en una sección separada de los resultados de búsqueda generales. Esta lectura describe los paneles de conocimiento e indica los pasos que debes seguir para configurar los detalles de tu negocio en Google.